940×480 min 6 4
Ser joven y ahorrar es posible

Ventajas fiscales de PIAS y SIALP

julio 25, 2020 4 min 333 veces compartido

¿Qué ahorro fiscal se puede obtener con un PIAS o un SIALP? Ésta es una de las preguntas que muchos se plantean cuando piensan en invertir sus ahorros de cara a la jubilación.

Complementar la pensión pública con el ahorro privado cuenta con ventajas fiscales que veremos a continuación y que aplican tanto en el plan individual de ahorro sistemático (PIAS) como en el seguro individual de ahorro a largo plazo (SIALP).

Conviene mencionar que los expertos de VidaCaixa aconsejan asesorarse previamente en cuestiones de beneficios fiscales antes de realizar cualquier aportación a estos productos. ¿Por qué? Porque la idea es que el objetivo de ahorro que uno se ha marcado cumpla con determinadas expectativas de rentabilidad, buscando la eficiencia fiscal y persiguiendo la meta de complementar los ingresos para la jubilación.

¿Qué ventajas ofrece un PIAS?

Los planes individuales de ahorro sistemático nacieron en 2007, tras la entrada en vigor de la Ley 35/2006, ello propició una serie de ventajas asociadas a la fiscalidad de los mismos.

Esta es una herramienta de ahorro que permite lograr una renta vitalicia asegurada en el futuro. El rescate del PIAS, siempre que sea para obtener una renta vitalicia, tiene todos sus rendimientos exentos de impuestos. Con la reforma fiscal de 2015 se ha reducido de 10 a 5 los años mínimos que deben transcurrir desde la primera aportación al PIAS para poder llevar a cabo su rescate. Al tratarse de una renta vitalicia el beneficiario del PIAS queda exento de tributar en un porcentaje elevado de dicha renta, que en algunos casos puede llegar al 92%. El PIAS cuenta, además, con una limitación anual de 8.000 euros y la aportación máxima total es de 240.000 euros.

Supongamos que de un PIAS se cobran 100 euros de rendimiento anual. Dicha cantidad no tributa, es decir, a efectos fiscales no se contempla. Lo que hay que tener en cuenta es que en el momento de disponer o rescatar el dinero existe un leve impacto fiscal.

¿Cuánto se tributa cuando se empieza a cobrar un PIAS?

La cuantía varía en función de la edad que el tomador tenga cuando inicia su cobro:

  • Menos de 40 años: 40%.
  • Entre 40 y 49 años: 35%.
  • Entre 50 y 59 años: 28%.
  • Entre 60 y 65 años: 24%.
  • Entre 66 y 69 años: 20%.
  • Más de 70 años: 8%.

¿Qué es un SIALP y qué ventajas fiscales ofrece?

Un SIALP es un Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo. Es un tipo de seguro de vida en el que se promueve el ahorro a largo plazo con algunas ventajas fiscales. Además también ofrece la seguridad de tener un tipo de interés cierto durante todo el tiempo de la inversión. De este modo, el capital a vencimiento se puede saber desde un primer momento.

El principal atractivo fiscal de esta herramienta de ahorro para el futuro radica precisamente en su tributación. La persona que contrata un SIALP se puede beneficiar de las ventajas fiscales de esta herramienta siempre que mantenga la inversión un mínimo de 5 años y no supere los 5.000 euros por persona y año. Cumpliendo estas exigencias el cliente se beneficiará de la exención fiscal de los intereses que se hayan generado por el SIALP.

¿Qué sucede si rescato el SIALP antes de los cinco años?

Se tributará del siguiente modo:

  • Hasta 6.000€ al 19%
  • Desde 6.000,01€ hasta 50.000€ al 21%
  • Desde 50.000,01€ al 23%
  • Las aportaciones no desgravan en el IRPF

Más información sobre estas herramientas de ahorro:

¿Por qué funcionan tan bien los PIAS y los SIALP?

¿Qué implica designar beneficiarios de un plan de pensiones, un PIAS o un SIALP?

Temas relacionados
¿Tienes alguna duda?
  1. Hola, cunato puedo aportar a un plan de pensiones de mi esposa jubilada con incapacidad y minusvalía del 70 % que tenia antes un plan de pensiones pero lo rescato totalmente. SI ella aporta también tiene ventajas fiscales, teniendo en cuenta que no trabaja y solo recibe su pension ?
    gracais

    1. Hola Pere. Por lo que nos indicas, tu esposa tiene una minusvalía superior al 65%, por lo que se le permite a usted aportar al plan hasta 10.000 euros anuales, por ser su cónyuge. A parte, ella también podría llegar a aportar hasta un máximo 24.250 euros anuales.Dichas aportaciones podrán ser objeto de reducción en la base imponible de su Declaración de la Renta, con los siguientes límites máximos:
      1.- Las aportaciones anuales realizadas por ti podrán reducir un máximo de 10.000 euros anuales, sin perjuicio de las aportaciones que puedas realizar a tus propios planes de pensiones, de acuerdo con los límites establecidos.
      2.- Las aportaciones que haga tu esposa también podrán reducir la base Imponible, con un máximo conjunto de 24.250€*.
      * Estos son los límites de aportaciones y reducciones establecidos siempre y cuando no se resida ni en Navarra, País Vasco, que tienen diferentes limitaciones.

    1. Hola Paris. El PIAS, Plan individual de Ahorro Sistemático, es una herramienta de ahorro pensada para obtener una renta vitalicia en el futuro con rentabilidad garantizada por lo que es un complemento ideal para la jubilación. Además, tiene importantes ventajas fiscales: cuando se rescata en forma de renta vitalicia, todos sus rendimientos están exentos de impuestos y además ahora su rescate puede hacerse a los 5 años en lugar de los 10 exigidos antes de la última reforma fiscal. Como sucede con el plan de pensiones, la aportación máxima es de 8.000 euros anuales y el total del producto queda limitado a los 240.000 euros. Descúbrelo aquí.
      El SIALP es un seguro individual de Ahorro a Largo Plazo y una de las formas más eficientes de ahorrar. Si se mantiene la inversión en el producto durante un mínimo de 5 años y no se superan los 5.000 euros anuales por persona y año y se rescate en forma de capital, los intereses generados por la inversión están exentos de tributar. Descúbrelo aquí.

    1. Hola Laure. Puedes retirar el dinero cuando quieras si lo necesitas, pero si mantienes tu ahorro vigente durante un mínimo de 5 años, en el caso del producto SIALP todos los rendimientos que genere tu ahorro están exentos de tributar (te lo explicamos en este vídeo), en el caso del producto PIAS estará exento de tributación si se opta por el cobro de la prestación en forma de renta vitalicia.

  2. Me gustaría saber si el Sialp que ofrece La Caixa se puede hacer a prima única y si se rescata el importe dado en cualquier momento éste está garantizado al 100%

    1. Hola Juan. La Cuenta CaixaFuturo SIALP no permite una aportación única inicial, pero si aportaciones periódicas. Es posible realizar rescates totales en cualquier momento, en forma de capital, cuyo importe resultante será la provisión matemática del día de rescate.

  3. Si a mi hijo recien nacido, le ingreso 100€ cada mes en un depósito, cuenta, plan, o cualquier otro tipo de producto diseñado para este fin.¿ Qual será el capital disponible a los 18 años ? y ¿ qual seran las retenciones por parte de la administracion al recuperar el capital invertido. Gracias. Un saludo.

    1. Hola Pinxo,
      Dependerá del producto que elijas y de tu objetivo de ahorro. Te recomendamos que te acerques a tu oficina CaixaBank más cercana para que un gestor te asesore e informe sobre el producto qué mejor se adecúa a tus necesidades.

  4. Buenos Días:
    Le escribo para hacerle una consulta el año pasado un agente de Caixa me dijo que debía pasar el PIA que tenia con Barclays a un producto igual pero Con Caixa SIALP.(Por la fusión )

    Y ahora cuando presento la declaracion veo que el 1 ( PIAS) tenia un tratamiento fiscal mejor ( lo incluía en mi declaración los rendimientos/ intereses y me beneficiaba en la declaración) que el 2 (el actual con Caixa SIALP) que no tiene nada o entiendo que no puedo incluirlo porque no me aparecen rendimientos ni intereses.

    Y esto me perjudica en mi declaración.

    Por favor dime si estoy equivocada, pero creo que no me dijeron las cosas como eran.

    Que beneficios tiene el producto SIALP que actualmente tengo con Caixa?.

    ¿Tendría que incluir el importe que tengo en SIALP en mi declaración?. Actualmente lo que hago es aportar todos los meses una cantidad.

    Espero tu respuesta.

    Muchas gracias

    1. Hola Martínez. Según la normativa fiscal, las aportaciones a PIAS y SIALP no tienen efectos fiscales. Sin embargo ambas soluciones tienen ventajas fiscales para el ahorro. Los rendimientos del PIAS no tributan cuando se rescatan como renta vitalicia. En el caso del SIALP, los rendimientos no tributan siempre y cuando se mantenga la inversión un mínimo de 5 años. En este otro post podrás leer más sobre las novedades de la renta este año y el tratamiento fiscal de tus productos de ahorro.

      En cualquier caso, para tener toda la información sobre los productos que tienes contratados, te recomendamos que te dirijas a tu oficina CaixaBank para que tu gestor pueda informarte con más detalle. Además, en este enlace podrás encontrar otras formas de ponerte en contacto con CaixaBank.

    1. Hola Ali,
      Puedes tener tantos contratos PIAS como quieras siempre y cuando la suma de la totalidad de contratos no supere los límites legales de aportación establecidos.
      En el caso del SIALP, únicamente puedes tener un contrato.

  5. Buenos días. Tengo un Sialp en otro banco y quería pasarlo a un Caixa Sialp. Llevo dos años con él pero claro, no sé si al traspasarlo y aportar de nuevo tengo que volver a empezar en el cómputo de los 5 años o si se mantiene la antigüedad del sialp original. ¿Me podrías informar? Muchas gracias

    1. Hola Chuso,
      El traspaso entre entidades de este producto es posible y se mantiene siempre la fecha de contratación inicial. Sin embargo, te recomendamos que revises el condicionado de tu SIALP por si existe alguna limitación o penalización para realizar el traspaso.
      Para hacer un traspaso te aconsejamos que te dirijas a tu oficina CaixaBank más cercana para que puedan ayudarte y asesorarte en el proceso.