solicitar ayudas alquiler para joven
Ser joven y ahorrar es posible

¿Cómo solicitar el bono alquiler joven en 2022?

agosto 24, 2022 5 min 2 veces compartido

Si tienes entre 18 y 35 años, ¡este post te interesa! Para reducir la edad de emancipación en España, una de las más elevadas de la Unión Europea (casi 30 años), el Gobierno ha aprobado el bono de alquiler joven, una ayuda mensual al alquiler de un máximo de 250 €

Es una generación muy afectada por la precariedad laboral y más recientemente, por la pandemia, que ha complicado mucho su independencia económica y por tanto, su acceso a una vivienda. Los precios de los alquileres no ayudan a que muchos jóvenes den el paso, por lo que, si estás pensando en independizarte, esta ayuda puede ser la solución. 

Si quieres saber más sobre esta subvención, cómo solicitarla y los requisitos que debes cumplir, sigue leyendo. ¡Te lo contamos todo a continuación!

Requisitos para solicitarlo 

Antes de conocer todas sus características, es importante saber si reúnes los requisitos para solicitar el bono joven de alquiler:

  • Como ya hemos comentado, debes tener entre 18 y 35 años incluidos.
  • Es necesario tener una fuente de ingresos anual inferior a los 24.319 €.
  • Es necesario estar empadronado en la vivienda de alquiler y figurar en el contrato de arrendamiento. 
  • La vivienda alquilada debe ser la vivienda habitual y permanente del solicitante.
  • Ser ciudadano español, europeo o de terceros países con residencia legal en España.

Ahora bien, otro aspecto a tener en cuenta a la hora de solicitar el bono joven de alquiler es que debe hacerse por beneficiario, no por vivienda. Es decir, el bono puede pedirse tanto por habitación, dentro de una casa compartida, como por vivienda entera. Sin embargo, si todos los inquilinos de un piso van a beneficiarse de la ayuda, la suma de todas no podrá superar el coste conjunto del alquiler. 

Importe

El importe de la ayuda deberá destinarse íntegramente al pago del alquiler. Como ya hemos comentado, será de un máximo de 250 € mensuales por joven.

El precio máximo de la mensualidad de la vivienda alquilada lo decidirá cada comunidad autónoma y variará de los 600 hasta los 900 € como máximo. En el caso de alquileres de habitación, el límite de precio irá de los 300 hasta los 450 €.

Cómo solicitar el bono joven de alquiler 

Pese a haber sido ya aprobada, la ayuda todavía no puede solicitarse, ya que el Ministerio de Agenda Urbana y las comunidades autónomas siguen en negociaciones. Las partes se reunirán para concretar todos los flecos sueltos, aunque deben llegar a un acuerdo antes de dos meses. 

A partir de ese momento, cada región podrá abrir las convocatorias para presentar la solicitud, gestión que podrá efectuarse a través de las oficinas del departamento de vivienda de cada comunidad de forma presencial o telemática, a través de la sede electrónica.

Plazos y periodo

La ayuda puede recibirse durante un periodo de dos años para cada joven y tendrá carácter retroactivo desde el 1 de enero de 2022, es decir, afectará a las mensualidades de alquiler pagadas a partir de esa fecha. Por ejemplo, si pedimos el bono joven de alquiler y este es aprobado en abril, la ayuda cubrirá también los meses de enero, febrero y marzo. 

¿Es compatible el bono joven de alquiler con otras ayudas a la vivienda?

Sí, la ayuda al alquiler para jóvenes se puede complementar con otras subvenciones del Plan Estatal de Vivienda, vigente hasta el 2025, aunque no con otras ayudas al alquiler de las administraciones locales o autonómicas. 

El bono joven de alquiler también es compatible con el cobro del Ingreso Mínimo Vital. 

Subida del precio de los alquileres

Uno de los aspectos que más puede preocupar a los jóvenes es saber si este bono de alquiler hará que el precio del alquiler sufra algún tipo de subida en función de si el inquilino disfruta o no de él. No obstante, el Gobierno ha asegurado que el casero no podrá saber si su inquilino ha solicitado esta ayuda o si ya cuenta con ella. De hecho, como uno de los requisitos es tener ya un contrato de alquiler, ni siquiera el propio inquilino sabrá si podrá acceder a la ayuda. Una vez formalizado, el contrato no puede modificarse, por lo que no se puede dar esa subida de precios derivada de la ayuda. 

Recapitulando

Sueldos bajos y precios de los alquileres cada vez más altos: el panorama para los jóvenes que quieren independizarse es complicado. Después de la pandemia del coronavirus, cuando muchas personas fueron despedidas de sus puestos, la situación se ha vuelto aún más urgente. El bono de alquiler joven puede ser un gran incentivo para los millenials que piensen en mudarse próximamente.Resumiendo, en el momento en que se pueda solicitar, los requisitos esenciales son, como hemos comentado, y sea en la región que sea, tener menos de 36 años y no recibir unos ingresos superiores a los 24.319€ anuales. Los últimos retoques del decreto los decidirá cada comunidad pero, a grandes rasgos, el precio máximo del alquiler de una vivienda será de 600 a 900€, y de solo una habitación, de 300 hasta los 450€.

Temas relacionados