Pareja de adultos consultando las condiciones de su plan de pensiones
Asegura tu jubilación

Plan de pensiones en la renta: ¿en qué casilla se añade?

Abril 10, 2025 5 min

Todas las rentas deben ser declaradas ante la Agencia Tributaria, incluyendo salarios, rendimientos del capital inmobiliario, inversiones y planes de pensiones. Esta es una máxima que sirve para explicar que los planes de pensiones deben constar en la declaración de la renta, así como tributar. ¿En qué casilla de la Renta se añaden los planes de pensiones? Para declarar las aportaciones que se hayan realizado a un plan de pensiones a lo largo del ejercicio 2024 en la Renta de 2025 se deben rellenar los datos de las casillas que van desde la 462 hasta la 476. 

A ojos de Hacienda, un plan de pensiones es un producto de ahorro a largo plazo cuya finalidad es generar ingresos extra para la jubilación. Una vez llegada la edad del retiro y se produzca el rescate del plan de pensiones, será necesario declarar estas rentas como si fuera un salario. 

Ahora bien, antes de llegar al rescate, existen una serie de ventajas fiscales que conviene conocer. Las aportaciones a planes de pensiones también se contemplan en la declaración de la Renta. Veamos de manera detallada cómo declarar el plan de pensiones en la Renta 2025 que se presenta del ejercicio 2024, en qué casilla de la renta incluir la aportación al plan de pensiones y cómo aplicar las deducciones necesarias. ¡Empezamos!

Tratamiento fiscal de los planes de pensiones: cómo se declara en la Renta

Los planes de pensiones son un producto financiero que se integra en la base general del IRPF: la tributación de los planes de pensiones se hace como rendimiento de trabajo y las aportaciones a lo largo del ejercicio reducen la base imponible del IRPF. 

Esto significa que las aportaciones a los planes de pensiones realizadas durante el ejercicio conlleva que el contribuyente pague menos impuestos, hasta un cierto límite de dinero. 

Por ejemplo, si el contribuyente tiene un salario de 61.000 euros y realiza aportaciones por valor de 1.500 euros, la cantidad total a declarar será de 59.500 euros, lo que rebaja considerablemente los impuestos a pagar según los tramos estatales del IRPF vigentes. De cara a la declaración de la Renta de 2025 del ejercicio 2024, los tramos del IRPF vigentes que se aplican en la tributación de un plan de pensiones son los siguientes:

Rango de ingresos (€)Porcentaje de impuesto (%)
De 0 € a 12.450 € 19%
De 12.450 € a 20.200 €24%
De 20.200 € a 35.200 €30%
De 35.200 € a 60.000 €37%
De 60.000 € a 300.000 €45%
Más de 300.000 €47%

Para beneficiarte de las ventajas fiscales en tu declaración, incluye el importe de las aportaciones en la casilla correspondiente de la Renta.

¿En qué casilla de la Renta se incluyen los planes de pensiones?

En la declaración de la renta existen varias casillas para que los contribuyentes puedan declarar sus planes de pensiones. Cada casilla indica una situación específica con respecto a estos productos financieros de ahorro a largo plazo. 

Para declarar las aportaciones y contribuciones que se hayan realizado a un plan de pensiones a lo largo del ejercicio del año 2024 en la Renta de 2025 se deben rellenar los datos de las casillas que van desde la 462 hasta la 476

Dependiendo de la situación del contribuyente, estas son las principales casillas a completar:

  • Casilla 465 → Para declarar las aportaciones propias realizadas en 2024.
  • Casilla 463 → Para incluir excesos de aportaciones pendientes de los últimos 5 ejercicios anteriores (2018-2023).
  • Casilla 469 → Para incluir aportaciones a favor del cónyuge, si este tiene derecho a reducción.

Por otro lado, las contribuciones empresariales al plan de pensiones de empleo se consignan en la casilla 427, mientras que las realizadas por la empresa derivadas de decisiones del trabajador se reflejan en la casilla 438. 

Una novedad importante es la inclusión de las aportaciones de trabajadores por cuenta propia en la casilla 499, para una mayor claridad y especificidad en la declaración.

Es importante recordar que están obligados a presentar la declaración de la Renta quienes:

  • Han percibido más de 22.000 euros anuales de un único pagador.
  • Tengan más de un pagador y el segundo haya abonado más de 1.500 euros anuales.

Deducciones aplicables a los planes de pensiones

Como hemos comentado, la principal ventaja fiscal de los planes de pensiones es la reducción de la base imponible general del IRPF. Las aportaciones que se hayan realizado al plan de pensiones a lo largo del ejercicio 2024 para la Renta de 2025, con un límite de 1.500 euros anuales, se incluyen en la declaración de este año. 

Por tanto, las aportaciones tienen un límite anual, es decir, un tope. Los límites que los contribuyentes pueden desgravarse de su plan de pensiones en la actual declaración de la renta están fijados en lo siguiente: 

  • El 30% de la suma de las rentas del trabajo o bien 1.500 € al año por el total de las aportaciones, se elegirá el menor de ambos. 
  • Aportaciones a favor del cónyuge, hasta 1.000 euros adicionales si sus ingresos no superan los 8.000 euros anuales. 

Recuerda realizar tus aportaciones al plan de pensiones antes del 31 de diciembre de cada año, para beneficiarte de estas ventajas fiscales en la declaración de la renta del año siguiente.

Recapitulando, declara tu plan de pensiones en la declaración de la Renta

Ahora que ya sabemos en qué casilla de la Renta incluir el plan de pensiones, ya podemos aplicar todas las ventajas fiscales que nos ofrecen nuestras aportaciones anuales a estos productos de ahorro a largo plazo. Nos permiten reducir la base imponible del IRPF, y por ende, el pago de impuestos. Para ello, es fundamental seguir los procedimientos adecuados, revisar que estén todas las casillas de la Renta completadas correctamente, así como cumplir con los plazos establecidos para obtener estos beneficios fiscales.

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.