¿Cómo afectará la jubilación de los baby boomers a nuestra economía? ¡Descúbrelo!

deducciones fiscales declaracion de la renta
Asegura tu jubilación

Deducciones fiscales en la declaración de la renta

Abril 4, 2023 6 min 333 veces compartido

Se acerca la campaña de la renta. Desde el 11 de abril y hasta el 30 de junio tendrá lugar la campaña correspondiente al ejercicio fiscal de 2022. Todas aquellas personas que en el año 2022 hayan obtenido rentas superiores a los 22.000 euros anuales por rendimientos del trabajo tendrán que presentar su declaración. Una cifra que se reduce hasta los 15.000 euros si se tuvo más de un pagador y se cobraron más de 1.500 euros del segundo y de los siguientes pagadores.

Si quieres conocer todas las deducciones en la declaración de la renta a las que puede tener acceso, sigue leyendo este post, que las recopila todas. ¡Empezamos!

Las principales deducciones en la declaración de la renta

Además de las novedades fiscales que, como cada año, se introducen en la declaración de la renta, uno de los capítulos más importantes es el de las deducciones. Pero, ¿qué significa eso de deducción en la renta? Contablemente, deducir significa descontar, es decir, disminuir la cantidad de impuestos que se tiene que abonar al Estado. 

En la declaración de la renta existen distintos tipos de deducciones fiscales y, según el tipo de contribuyente que seas (persona física o jurídica), podrás acogerte a unas u otras. Es importante tener presente que, junto a las deducciones estatales, también hay otras de carácter autonómico, según la región en la que se resida y se trabaje, y que conviene consultar en detalle.

Vamos a ver las distintas deducciones en la declaración de la renta a nivel estatal:

Deducciones por obras de mejora de eficiencia energética en viviendas 

Se ha ampliado la vigencia de las deducciones por reformas en viviendas para mejorar la eficiencia energética del hogar. Tal y como se recoge en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), existen tres tipos de deducciones posibles:

  • Una deducción del 20%, con un máximo de hasta 5.000 euros, en el capital invertido en obras para mejorar la eficiencia energética de un inmueble y que reduzcan, al menos, un 7% la demanda de calefacción y refrigeración.
  • Una deducción del 40%, con un máximo de 7.500 euros, si la obra de mejora ha permitido reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable y se puede acreditar a través del certificado de eficiencia energética.
  • Una deducción de hasta el 60%, con un límite de 15.000 euros, para las obras que mejoren la eficiencia energética de un edificio de uso predominantemente residencial, siempre que contribuyan a reducir un 30% el consumo de energía primaria no renovable o sirvan para mejorar la eficiencia energética del inmueble al nivel A o B.

Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación

La deducción es del 20% de las cantidades satisfechas por suscripción de acciones o participaciones en empresas de nueva o reciente creación. La base máxima de la deducción es de 50.000 euros y por tanto, la deducción máxima es de 10.000 euros.

Deducción por actuaciones para la protección y difusión del Patrimonio Histórico Español y del Patrimonio Mundial 

Es posible deducir el 15% de las inversiones o de los gastos destinados a:

  • La adquisición de bienes del Patrimonio Histórico Español si han sido declarados de interés cultural o están incluidos en el Inventario general de bienes muebles.
  • La conservación, reparación, restauración, difusión y exposición de bienes de interés cultural.
  • La rehabilitación de edificios, el mantenimiento y reparación de sus tejados y fachadas y la mejora de infraestructuras de su propiedad situados en el entorno.

La deducción por actuaciones para la protección del Patrimonio Histórico Español y del Patrimonio Mundial no puede superar en ningún caso el 10% de la base liquidable del ejercicio.

Deducción por donativos a fundaciones y a asociaciones declaradas de utilidad pública

Dentro de estas entidades están reconocidas, entre otras, las fundaciones y las asociaciones declaradas de utilidad pública, las federaciones deportivas legalmente reconocidas, las universidades públicas y los colegios mayores, los organismos públicos de investigación dependientes de la Administración General del Estado, la Cruz Roja y la ONCE. La deducción que se puede aplicar es del 10% de las cantidades donadas.

Deducciones por cuotas de afiliación y aportaciones a partidos políticos o sindicatos

Se puede aplicar una deducción del 20% a las cuotas de afiliación y a las aportaciones a partidos políticos, federaciones o agrupaciones de electores, con un límite máximo de 600 euros anuales.

Las cuotas de afiliación a sindicatos también se pueden deducir entre el 20 y el 35%.

Deducción por maternidad

La deducción por maternidad es de 1.200 euros anuales para las madres trabajadoras por cada hijo menor de tres años. Por otra parte, este año se ha puesto en marcha una ayuda de hasta 1.000 euros para gastos de guardería hasta los tres años de edad.

Deducción por familia numerosa o por personas con discapacidad a cargo

Es posible aplicar una deducción de 1.200 euros por cada descendiente, ascendiente o cónyuge con discapacidad, siempre que no tenga rentas anuales, superiores a 1.500 euros. Además, también se puede aplicar una deducción de 2.400 euros en el caso de familia numerosa. Esta cantidad se incrementa hasta en 600 euros al año por cada uno de los hijos que exceda del número mínimo de hijos exigido para tener categoría de familia numerosa. 

Recapitulando

Como ves, son varias las deducciones en la declaración de la renta a las que puedes tener acceso, es decir, que te permiten disminuir la cantidad de impuestos que tienes que pagar al Estado. Por obras de renovación energética, por inversión en nuevas empresas, por protección y difusión del patrimonio…

Recuerda que hemos repasado las deducciones estatales aplicables en la declaración de la renta, pero que también existen deducciones autonómicas que puedes consultar en la página web de Hacienda.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.