Mujer haciendo la declaración de la renta
Reduce tus impuestos

Novedades en la Renta 2023: prepara tu declaración

Abril 4, 2023 5 min 808 veces compartido

Cada año por estas fechas comenzamos a escucharlo, la campaña de la Renta del año fiscal 2022 comienza. Este año se inicia el miércoles 11 de abril de 2023, justo después de Semana Santa, y se prolongará hasta el 30 de junio. Durante este periodo podrás solicitar y presentar el borrador de la declaración de la Renta 2022

Este año, deberás tener en cuenta una serie de cambios y novedades en la Renta 2023, como los cambios en las deducciones del IRPF, las desgravaciones de los planes de pensiones, o el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas. Sabemos que se puede hacer algo pesado el proceso, por eso te traemos todo lo que debes tener en cuenta para presentar tu declaración para este año fiscal 2022. ¡Sigue leyendo!

Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro

Fechas a tener en cuenta para la declaración de la renta en 2023

Entre otras novedades de la Renta del 2023, debes tener en el radar las fechas clave para realizar tu declaración, dependiendo de si prefieres hacerla de forma telefónica, telemática o presencial. Estas son las fechas que debes conocer para cumplir los plazos o por si necesitas pedir asesoramiento:

  • 11 de abril: inicio de la campaña de la renta, se puede empezar a presentar online la declaración, a través de la aplicación online Renta Web.
  • 3 de mayo: comienza el plazo de solicitudes de cita previa para la presentación de la renta telefónica, que se puede pedir tanto por teléfono como por Internet.
  • 5 de mayo: empiezan las citas para presentar la declaración por teléfono.
  • 25 al 29 de mayo: plazo de solicitud de cita previa para presentar la declaración de manera presencial.
  • 1 de junio: comienza la atención presencial con cita previa en las oficinas de la Agencia Tributaria.
  • 30 de junio: fecha límite para presentar la declaración de la renta 2023.

Novedades de la Renta 2023

Estar al día con Hacienda es una responsabilidad de casi todos los trabajadores españoles, sin embargo, existen algunas excepciones en las que no es obligatorio hacer la declaración de la Renta, el contribuyente puede decidir hacerla o no.

Si debes declarar tu patrimonio ante Hacienda, este año, debes tener en cuenta ciertas novedades en la Renta 2023 que quizá afecten a tu declaración. Los cambios en las deducciones del IRPF, las desgravaciones de los planes de pensiones, o el impuesto temporal de solidaridad de las grandes fortunas… Vamos a ver todos estos cambios en detalle.

IRPF para rentas altas

Sube un punto del IRPF para rentas altas (desde 200.000 a 300.000 euros). Así, el tipo pasa al 27% en este tramo, y al 28% para las rentas superiores a 300.000 euros.

Cotizaciones para autónomos

Los trabajadores autónomos han pasado a un nuevo sistema de cotizaciones a la Seguridad Social. A partir de este año sus cotizaciones se calculan partiendo de sus ingresos totales en lugar de por la base que decidieran. Así, los autónomos cotizan ahora por tramos, igual que el resto de trabajadores. En total son 15 (tramos de ingresos mensuales):

  • Inferiores a 670 euros: 230 euros.
  • Entre 670 y 900: 260 euros.
  • Entre 900 y 1.166,70: 275 euros.
  • Entre 1.166,70 y 1.300: 291 euros.
  • Entre 1.300 y 1.500: 294 euros.
  • Entre 1.500 y 1.700: 294 euros.
  • Entre 1.700 y 1.850: 310 euros.
  • Entre 1.850 y 2.030: 315 euros.
  • Entre 2.030 y 2.330: 320 euros.
  • Entre 2.330 y 2.760: 330 euros.
  • Entre 2.760 y 3.190: 350 euros.
  • Entre 3.190 y 3.620: 370 euros.
  • Entre 3.620 y 4.050: 390 euros.
  • Entre 4.050 y 6.000: 420 euros.
  • Más de 6.000: 500 euros.

Planes de pensiones

También vemos cambios en las aportaciones a los planes de pensiones privados. La aportación máxima que permite deducirse en el IRPF pasa a los 1.500 euros anuales. En cuanto a los planes de pensiones de empresa, las aportaciones máximas son de 8.500 euros para. En total, las aportaciones a ambos no pueden superar los 10.000 euros anuales.

Impuesto a grandes fortunas

El nuevo impuesto a las grandes fortunas se aplica ya para el ejercicio 2022. Este impuesto afecta a patrimonios superiores a los tres millones de euros y se divide en tres tramos:

  • Entre los 3 y los 5 millones se pagará un 1,7%.
  • Entre los 5 y los 10 millones, un 2,1%
  • Por encima de los 10 millones, un 3,5%.

Reducción por rendimientos del trabajo

Se ha puesto en marcha también una reducción por rendimientos del trabajo en el IRPF para sueldos brutos entre 15.000 y 21.000 euros. 

Recapitulando: las novedades en la Renta 2023

Durante el pasado año fiscal, la Agencia Tributaria recibió más de 21,7 millones de declaraciones de la renta. A la hora de hacer la declaración de la renta, es necesario estar al tanto de las fechas de comienzo y de finalización, así como de las fechas clave para solicitar ciertas citas previas. 

Además, te recomendamos consultar a cada año fiscal las modificaciones y novedades que pueden afectarte a la hora de declarar tus rentas. Si tienes contratado algún plan de pensiones, si trabajas como autónomo, si recibes una renta alta… La campaña de la Renta se adapta a los tiempos actuales. 

Temas relacionados