Ahorrar sin renunciar a todos tus caprichos. ¿Crees que podrías hacerlo? El método de ahorro de Harv Eker confirma que esto sí es posible. Si tú también quieres conocerlo y ponerlo en práctica, no te pierdas este post.
El ahorro de Harv Eker
Autor del libro “Los Secretos de la Mente Millonaria”, T. Harv Eker propone un método para ahorrar mensualmente basado en repartir los ingresos en porcentajes. Deberás aplicarlo desde el mismo momento que el dinero entra en tu bolsillo. Lo repartirás así:
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
-
Un 55 % de tus ingresos deberían dedicarse a los gastos del día a día, como el pago de los recibos, la hipoteca y alquiler, los gastos en comidas, cenas o la limpieza doméstica, la comunidad de vecinos o el alquiler de la plaza de garaje entre otros. Este punto es muy útil para aquellos que estén pensando en comprarse una vivienda, puesto que ya saben qué cantidad de dinero pueden poner como letra mensual de la hipoteca.
-
Un 10 % nunca lo gastarás. Lo mejor que haces con ese importe es meterlo en una cuenta de ahorro que no vayas a tocar.
-
Otro 10 % será para invertir en el desarrollo personal o profesional. Utilízalo para pagar ese Máster que te permitirá optar a un trabajo mejor o para el curso de tapizado de muebles que siempre quisiste hacer por ejemplo.
-
Para las inversiones a largo plazo, como la compra de un coche nuevo o las vacaciones de verano, guárdate otro 10 %.
-
Como te explicábamos, también podrás destinar parte de tus ingresos para caprichos. Será el 10 % de tus ingresos mensuales los que podrás dedicar a las compras, a ir a cenar al sitio de moda o para hacer una escapada de fin de semana. ¡Qué la vida son dos días y hay que disfrutarla!
-
Ten en cuenta que aún falta por destinar un 5 %, y Harv Eker propone invertirlo en causas benéficas. Aportar a la comunidad es una buena forma de sentirte bien contigo mismo.
Cómo aplicar este método a un hogar
Pongamos un ejemplo fácil de entender. Planteemos los gastos de una persona que tiene unos ingresos mensuales de 1000 euros (tomamos un número redondo por eso de que las cifras sean más fáciles de calcular).
Si quiere realizar un pequeño ahorro utilizando este método debería dividir ese dinero de la siguiente manera:
-
550 euros estarían destinados al pago de la vivienda, de las comidas y los recibos del día a día.
-
100 euros los destinaría a los cursos de formación que quiera realizar para mejorar en el trabajo o por ocio.
-
Tendría 100 euros mensuales para gastar en caprichos.
-
Debería ahorrar 100 euros al mes, que nunca va a tocar (para meterlos en otra cuenta).
-
100 euros más son para guardarlos para ese gasto grande que tiene en mente.
-
Los 50 euros que aún le quedan en el bolsillo debería aportarlos a una causa benéfica.
Como ves este es un buen método de ahorro, que viene a sumarse a otros como el método kakebo del que ya hablamos en este blog, ¿con cuál te quedas tú?