Trabajadora solicitando su vida laboral online
Reduce tus impuestos

¿Qué es y cómo solicitar la vida laboral?

Abril 27, 2020 6 min 128 veces compartido

El informe de vida laboral es la herramienta perfecta si necesitas saber algún aspecto de tu cotización, años trabajados o tipo de contrato, entre otros datos que te ofrece la Seguridad Social. Se trata de un documento que emite este organismo, que tiene oficialidad para demostrar los datos laborales hasta el momento en el que se emite. Hoy día existen varios métodos para poder solicitar la vida laboral, incluso sin tener que acudir a ninguna oficina: basta con tener una conexión de Internet o un teléfono móvil. Además, el trámite en cada una de las modalidades es bastante sencillo y está al alcance de usuarios poco experimentados.

Obtener tu vida laboral online

Con el avance de las tecnologías tenemos a nuestro alcance la posibilidad de poder pedir la vida laboral online. Este trámite es bastante sencillo y tan solo requiere tener una conexión a Internet y un dispositivo con el que se pueda navegar, como puede ser un ordenador, un smartphone o una tableta.

Para pedir la vida laboral en la sede electrónica, sin tener que acudir a las oficinas de la Seguridad Social para nada, basta con que te conectes a la página web de la Seguridad Social. Este trámite no te permite ver la vida laboral por Internet, pero no tardarás más de 48 horas en recibir el certificado desde el momento en que lo solicitas. No obstante, el proceso es muy rápido, ya que solo debes rellenar un sencillo formulario de dicha web para efectuar la solicitud. El informe de vida laboral online lo recibirás en el domicilio que tengas registrado en la Seguridad Social.

La vida laboral con el certificado digital

Puedes pedir tu vida laboral con certificado digital si tienes un certificado válido instalado en el equipo desde el que haces la petición. Para completar este trámite, una vez que has accedido a la página web de la Seguridad Social debes escoger la opción de «Solicitar vida laboral con certificado digital».

A continuación, la web te preguntará si verdaderamente quieres realizar petición de vida laboral con certificado digital, y una vez confirmado por ti, se realizará la conexión entre el organismo y el certificado que tengas instalado. Validados los datos, podrás ver el informe en pantalla e incluso podrás descargarlo en formato PDF.

Una vez terminado el trámite de solicitud de vida laboral con certificado digital se procederá a la desconexión con la página web de la Seguridad Social y el trámite se dará por finalizado. Puedes solicitarlo tantas veces como quieras y los días que necesites, y podrás ver tu informe de vida laboral con certificado digital actualizado en cada momento.

Solicitar la vida laboral vía SMS

Si prefieres, puedes pedir la vida laboral por SMS. Para este trámite es necesario que previamente suministres de forma presencial tus datos personales en alguna de las sedes de la Seguridad Social. Así, una vez aportados nombre y apellidos, DNI, número de la Seguridad Social, domicilio, fecha de nacimiento y número de teléfono móvil, podrás proceder a solicitar vida laboral por SMS a tu móvil todas las veces que necesites.

Para ello, realizado el trámite previo, tienes que acceder a la página web de la Seguridad Social y seleccionar la opción de «Trámite de vida laboral por SMS». Una vez hecho esto, la web te mostrará un sencillo formulario donde deberás escribir los datos que aportaste cuando te diste de alta presencialmente en la oficina de la Seguridad Social. Una vez contrastados los datos, se te enviará un SMS a tu teléfono con un código de descarga, y la web cambiará a otro formulario donde solo tendrás que introducir ese código de descarga. Cuando lo hayas insertado, la web te mostrará el informe de vida laboral para que lo visualices o lo descargues en formato PDF.

Hay que decir que este trámite, aunque necesite de un teléfono móvil donde recibas el SMS con el código de descarga, necesita que los datos los suministres mediante navegación por Internet, a través de un navegador, que puede ser el navegador del propio teléfono móvil. La descarga del informe la puedes hacer en el mismo teléfono.

Trabajador pidiendo su informe de vida laboral por SMS

Requerir tu vida laboral por teléfono

De una manera más tradicional, puedes pedir tu vida laboral por teléfono gratuito. No obstante, debes saber que hay algunas provincias que no cuentan con esta opción, así que deberías comprobar si en la zona donde vives está disponible este trámite. Si así fuera, deberás marcar el número disponible, teniendo claro que en la mayoría de las ocasiones se cuenta con un teléfono gratuito para pedir la vida laboral, y si no, el teléfono suele tener un coste de llamada local.

Una vez marcado el teléfono, la llamada será respondida por una centralita automática que te pedirá el código de la provincia desde la que estás llamando. Este código se corresponde con los dos primeros números de tu código postal. A continuación, el sistema automático te ofrecerá una serie de opciones numéricas, y tendrás que escoger la opción de «Información general».

Inmediatamente, el sistema te pondrá en contacto con un gestor, quien te pedirá los datos necesarios para poder tramitarte la vida laboral: número de DNI, número de la Seguridad Social, domicilio y el tipo de certificado que te deben expedir. Pudiera darse el caso de que necesitaras solo una vida laboral desde una fecha en concreto. Si no fuera así, se te enviará a tu dirección una vida laboral completa, es decir, desde la primera alta que tuviste en este organismo hasta el día de pedir la vida laboral por teléfono.

Como ves, los avances tecnológicos, sobre todo las telecomunicaciones y las redes, han provocado un cambio en la forma de hacer los trámites. En el caso que has visto aquí, la solicitud a la Seguridad Social de un informe de vida laboral abre un abanico de posibilidades, de forma que cada usuario que necesite este importante documento pueda obtenerlo de forma prácticamente instantánea. Seguro que hay una opción cómoda que se ajuste completamente a tu situación y que sea accesible a tus conocimientos y a tu forma de hacer las cosas. ¡Atrévete a descubrirla!

Temas relacionados