Hombre recibiendo información sobre el cobro de un seguro de vida.
Protégete a ti y a los tuyos

¿Cuánto se cobra por un seguro de vida por fallecimiento?

Enero 9, 2025 5 min

En caso de fallecimiento los beneficiarios percibirán el 100% del capital asegurado. Los seguros de vida están destinados a la protección del patrimonio familiar y la persona que contrata una póliza de seguro de este tipo lo hace porque quiere proteger a los suyos en caso de fallecimiento y así poder garantizar su futuro y un sustento económico

Es una herramienta financiera que permite a tus seres queridos, que serán los beneficiarios asignados, tener un respaldo económico en el caso de que ocurra alguna situación inesperada, como puede ser la incapacidad o el fallecimiento. 

La cantidad a cobrar: ¿cuánto se cobra por un seguro de vida por fallecimiento?

A pesar de que a veces nos cueste comentar estos asuntos, incluso con nuestros familiares más cercanos, la vida da muchas vueltas y podemos enfrentarnos a imprevistos para los que vale la pena estar prevenido. Contratar un seguro de vida supone invertir en tranquilidad, en la seguridad de nuestros familiares o en la nuestra propia. 

Al fin y al cabo, un seguro de vida es un acuerdo entre un asegurado y una compañía de seguros. El objetivo es proporcionar protección financiera a los beneficiarios en caso de muerte del titular, cubriendo gastos, deudas, hipotecas o simplemente para el sustento de la familia. 

A partir de este acuerdo o contrato, se paga una cuota mensual, trimestral o anual, llamada prima, que habrá sido acordada previamente con la compañía. Y precisamente esta suma será la que los beneficiarios reciban en concepto de indemnización en caso de fallecimiento. Por tanto, la respuesta a la pregunta de “cuánto se cobra por un seguro de vida por fallecimiento” es que se cobra el total de las primas, o de otro modo, el total del capital asegurado.  

Destacado: El capital asegurado es el valor atribuido a los bienes cubiertos por la póliza, la cantidad máxima que está obligado a pagar la aseguradora en caso de fallecimiento. Y se compone de la prima o el precio del seguro, pagado puntualmente o periódicamente. 

Calcula el precio de tu seguro
Solicita la llamada de un especialista
¿Te llamamos?
O llama al 900101222

Calcula el precio de tu seguro

¿Te llamamos?

Accede al glosario de los seguros para saber más. 

¿De qué depende el precio del seguro o de la prima?

Lo normal es que el importe total del seguro cubra de tres a cinco años de salario de la persona asegurada. El importe puede variar en función a cada aseguradora. Pero además, el coste de la prima o de la cuota depende de la edad, el estado de salud o los hábitos y costumbres del asegurado en la póliza. De hecho, el importe de la prima de un seguro de vida se calcula, entre otros factores, teniendo en cuenta la edad del asegurado. Y es que cuanto mayor es el asegurado, mayor será la prima. 

Es por este motivo que, la mayoría de los seguros de vida se renuevan anualmente. En este momento de renovación, el precio se actualiza de acuerdo a la edad y el riesgo, así como la cantidad de dinero asegurada o del límite máximo de indemnización afecta directamente en el precio de la prima, ya que una suma asegurada más alta implica mayor coste debido al riesgo que asume la compañía. También influye el tipo de cobertura contratada.

¿Qué sucede en caso de fallecimiento?

En caso de fallecimiento mientras esté vigente tu seguro de vida, aquellas personas que hayas elegido como beneficiarios recibirán el capital que tengas asegurado. El tomador del seguro puede elegir a quien quiera, sea una persona o más de una. En caso de no nombrar expresamente a nadie, los herederos designados serán los beneficiarios del seguro.

Además, con los seguros de vida de VidaCaixa, puedes confiar en la tranquilidad de tus beneficiarios a la hora de aceptar la herencia. Como los seguros de vida no están dentro de la masa hereditaria, podrán solicitar un anticipo de la indemnización de fallecimiento designada a los beneficiarios para liquidar el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (por el importe de la cuota a liquidar en el impuesto, con un máximo del 80% de la indemnización de fallecimiento).

Recapitulando

Un seguro de vida cubre principalmente el fallecimiento del asegurado, sea por la causa que sea, pero también puede cubrir una enfermedad grave, por incapacidad permanente o absoluta o por accidente de tráfico. Respecto a cuánto se cobra por un seguro de vida, cabe tener en cuenta que todo dependerá de lo acordado con la aseguradora en el contrato, aunque con el vencimiento del contrato por fallecimiento se cobrará el 100% del capital asegurado. 

Contratar un seguro de vida puede reportarnos beneficios a la hora de hacer la declaración anual de la renta y, lo que es más importante, es una garantía para el asegurado y sus seres queridos de que contarán con tranquilidad planificada en caso de que algo inesperado tenga lugar. 

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.