como pedir cita previa para de jubilacion
Disfruta tu retiro

Cómo pedir cita previa para el trámite de jubilación

junio 7, 2021 6 min 265 veces compartido

Si ha llegado el momento de gestionar tu propia jubilación, lo primero que necesitas es tu cita previa de jubilación. Es importante que conozcas algunas consideraciones antes de hacerlo, además de la documentación que se te solicitará o qué hacer, a su vez, si finalmente quieres anularla. ¡Te mostramos paso a paso todo lo que necesitas saber!

Cita en la Seguridad Social de tu jubilación

La manera más sencilla de pedir tu cita es teniendo clave digital o certificado digital, pues podrás conseguirla tú mismo desde la sede electrónica de la Seguridad Social. Podrás presentar todos los trámites a través de la web, de forma sencilla, así como rellenar tu solicitud y firmarla. Una vez que cumplimentes todo, se te dejará un espacio libre para que expliques cuál es el motivo de la consulta o qué archivos tienes que llevar a la Seguridad Social.

¿Qué tienes que hacer para pedirla online?

Dejando a un lado la opción del certificado digital, otra posibilidad es pedirla de forma telemática. En primer lugar, accede a la web de la Seguridad Social. Cuando estés en la página web, podrás ver un apartado que se llama Obtener Cita Previa, donde te indicarán que dicha cita es para pensiones y para otro tipo de prestaciones.

En este momento, te darán a elegir tres modos de identificarte. La primera opción será la ya explicada con certificado digital. No obstante, también podrás hacerlo con usuario y contraseña o directamente sin certificado. Si no te suena de nada lo de la clave o lo del certificado, no te preocupes, entra en la opción de “sin certificado”.

En esta última opción, tendrás que rellenar tus datos personales. Es decir, tu nombre y apellidos, tu DNI, tu móvil y tu correo electrónico, así como marcar la casilla que te solicita el permiso. La siguiente pantalla será la pregunta de por qué solicitas la cita. Tendrás que elegir la adecuada entre varias opciones que te dan ellos: presentación de solicitudes y documentos, jubilación y, tras la jubilación, marcar la presentación de dichos documentos para la pensión.

A continuación, tendrás que seleccionar tu cita previa en el centro más próximo que haya a tu domicilio, el cual se te indicará al introducir tu código postal. Si has dado todos estos pasos correctamente, la cita ya será tuya, y para que lo sepas, recibirás un correo con la información detallada de la misma. Acuérdate de guardar todos los datos de la cita que te envíen en dicho correo para poder confirmar la misma el día que vayas a ella. Uno de los datos más importantes es el número de localizador que te den, ya que este número será el que necesitarás para realizar cualquier tipo de gestión o trámite posterior.

¿Cómo puedes pedir la cita por la aplicación?

Otra forma de hacerlo es la de la aplicación de la Seguridad Social. Esto se hace normalmente cuando quieres gestionarla a través de tu teléfono móvil. La propia aplicación te irá indicando paso a paso todo lo que necesitas adjuntar o hacer, de forma sencilla e intuitiva.

¿Y si quieres pedir tu cita por teléfono?

Si prefieres no utilizar Internet, la opción más adecuada para ti es pedir tu cita de Seguridad Social de jubilación por teléfono. Estos pasos también son muy sencillos. Tan solo, llama al 901 10 65 70 o al 915 41 25 30 y realiza tu solicitud a cualquier hora del día. La razón por la que se puede hacer en cualquier momento, teniendo un horario ininterrumpido, es que se lleva a cabo mediante un sistema determinado previamente, por lo que la gestión es automática.

Marcando números, tendrás que indicar el trámite que quieres realizar, es decir, la razón por la que vas a pedir una cita. En tu caso, la razón es la jubilación. Por lo demás, deberás indicar tu DNI y el código postal del lugar en el que resides. A continuación, se te mostrarán las opciones disponibles y tendrás que señalar cuál es la cita que más te interesa.

¿Qué documentación necesitarás?

Para tu cita, necesitarás tu DNI en primer lugar, además de tu formulario de jubilación cumplimentado. Si quieres que sea otra persona la que presente tu solicitud, deberá llevarse también la documentación pertinente para la representación legal. Además, en el caso de que tu jubilación no sea una jubilación ordinaria, ya en la propia solicitud se te indicará qué documentación adicional hay que llevar. Acuérdate también de apuntar todos los datos del e-mail, en el caso de que no la hayas pedido por teléfono, como el número de localizador, para así confirmar tu cita.

¿Cómo anular tu cita previa?

Si al final no quieres o no puedes acudir a tu cita, es conveniente que la anules, para lo cual también hay que seguir unos sencillos pasos. Puedes hacerlo tanto de forma online como por teléfono, al igual que ocurría a la hora de pedirla.

Por teléfono

Al solicitar la cita, te dieron un número de localizador. Si quieres anularla, tienes que llamar al mismo número que te hemos indicado anteriormente y facilitar dicho número. Además del localizador, tendrás que aportar tu DNI o, en su caso, tu NIE. También se puede hacer en horario ininterrumpido, pues la gestión es similar a cuando pediste la cita.

Online

Al igual que ocurría para solicitarla, tendrás que indicar si prefieres entrar con tu certificado digital, con tu usuario y contraseña o sin ellos. En el caso de que entres sin certificado, de nuevo, tendrás que introducir tu DNI y tu número de localizador, además de contestar una pregunta de seguridad, y a partir de aquí consultar. Cuando lo hagas, te aparecerán todos los datos de tu cita y, a su vez, la opción de eliminarla en color rojo. Tras darle a eliminarla, tendrás que volver a pulsar la opción de “confirmar borrar”. Si finalmente no quieres anularla, opta por “cancelar eliminación de la cita”.

Pedir la cita previa de jubilación es fácil si conoces las distintas opciones de que dispones para hacerlo. Tan solo deberás tener a mano la documentación que se te pida, principalmente tu DNI, y tras haber pedido tu cita, guardar el localizador si no la has solicitado con certificado digital. ¡Te dejamos aquí todos los pasos para hacer tu solicitud!

Además, puedes usar el simulador de jubilación de la Seguridad Social para calcular cuál será tu pensión.

Temas relacionados