Criar a los hijos es maravilloso, pero exige tiempo, dedicación y dinero. Los progenitores solteros lo tienen más difícil para llegar a todo. Si es tu caso o conoces a alguien a quien querrías ayudar, sigue leyendo. Porque vamos a ofrecerte trucos prácticos y valiosos para asegurar el ahorro como mami o papi soltero.
Tips de ahorro sencillo para familias monoparentales
A la hora de apretarse el cinturón para obtener recursos, ningún pequeño ahorro es prescindible. Estos buenos consejos para mejorar tu economía familiar monoparental te van a ser muy útiles. ¿Empezamos?
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
Encuentra un trabajo conciliable
Si tu empresa te ayuda a conciliar tu vida laboral con la familiar, tendrás mucho ganado. Notarás el ahorro, sobre todo, en conceptos como cuidadoras, guardería y desplazamientos. Ese goteo mensual de costes adicionales es muy importante para ti y, desde luego, debes tomarlo en consideración al comparar nóminas e incentivos entre dos posibles puestos de trabajo. Si no es posible en tu caso, acepta la ayuda de tu entorno para delegar cuantas tareas lo permitan.
Planifica tu economía
Sabemos que no te sobra el tiempo, pero aún menos el dinero. Administrar correctamente tus recursos monetarios es fundamental y, para ello, debes saber en todo momento qué ingresos y gastos tienes y cuáles están por venir. Llevar un control periódico de estos conceptos, que deberás tener anotados, y asignar un apartado adicional para el ahorro mensual, por pequeño que sea, es determinante. En definitiva: elabora un presupuesto anual y 12 mensuales e intenta cumplirlos al máximo.
Compra con inteligencia
También debes planificar tus compras. Olvídate de las adquisiciones por impulso, crea listas de compra y aprovecha los momentos comerciales de descuentos (rebajas, Cyber Monday, Black Friday, etc.) para hacerte con aquello que realmente necesitas.
Practica la austeridad. Aprovecha los outlets, las promociones y las marcas blancas, para lo cual tendrás que acostumbrarte a comparar comercios antes de ir de compras. En tu lista de la compra, diferencia con claridad las necesidades de los deseos o caprichos. Y, de estos últimos, permítete poquísimos al año y siempre de un modo racional.
Habla con tus proveedores
Tendrás que armarte de paciencia y de coraje, pero el resultado merece el esfuerzo. Si una vez al año hablas con cuantos te suministran servicios como telefonía e internet, y comparas sus precios con los de sus competidores, conseguirás significativos ahorros. Como padre o madre soltera, debes planteártelo como un trabajo anual. Una amenaza de cambio de proveedor tiene siempre un efecto balsámico que reduce, significativamente, los costes fijos que pagas.
Atent@ a las ayudas
Las ayudas a las que pueden optar las familias monoparentales masculinas o femeninas pueden ser de dos tipos: las estatales y las que establecen las distintas comunidades autónomas. Te recomendamos que te dirijas a la Seguridad Social para valorar tu caso o incluso que consultes las webs de los departamentos de bienestar social de tu ayuntamiento.
Implica a los tuyos
Tu hijo, o tus hijos, deben conocer y comprender la situación económica y lo que implica. Solo así podrán sobrellevar con naturalidad algunas de las renuncias necesarias en términos de consumo. Como contrapartida, regálales tiempo de calidad, : juega y haz cosas con ellos. ¡Practica el creativo entretenimiento de pasarlo bien sin gastar mucho! Ellos, realmente, no lo necesitan.
En cuanto empieces no tardarás en automatizar y asimilar estas prácticas de ahorro, con las cuales conseguirás llegar a fin de mes con solvencia y garantías. . Dedicar algo de tiempo a tu gestión financiera es la clave.