En nuestro país existe una fuerte propensión hacia el ahorro. No obstante, lo que la experiencia constata discurre a veces por el sendero opuesto. Y es que muchos españoles se sorprenden a final de mes al comprobar que carecen de ese dinero que querían haber guardado.
¿Cómo se explica esta aparente paradoja? Es fácil: el problema reside en que en ocasiones seguimos una estrategia equivocada. Sin embargo, existen algunos trucos muy sencillos de seguir que pueden ayudarnos a ahorrar día a día como, por ejemplo, el conocido como método del sobre.
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
¿En qué consiste el método del sobre?
Esta técnica es casi centenaria. Pero podemos decir que, al menos en lo que respecta a su eficacia, ha envejecido bastante bien. El método consiste en reunir el efectivo que, según nuestras previsiones, vamos a necesitar para los gastos del mes. Acto seguido, dividimos la cantidad total entre los diferentes conceptos a los que vayamos a destinarlo (hablamos aquí de gastos fijos como, por ejemplo, los del hogar y del coche, nuestra alimentación, etcétera).
Por lo tanto, el siguiente paso lógico será distribuir las cantidades anteriores en sobres, tantos como sean necesarios, que habrá que marcar con su correspondiente destino.
Una vez lo tengamos todo bien organizado, vamos a poder averiguar con cuánto dinero contamos para el resto de los gastos: ocio, tiempo libre o imprevistos. Pero, ¡ojo!, de esa cuantía deberemos apartar un 10%: ¡he aquí nuestro pequeño ahorro del mes!
No obstante, y debido a la incomodidad que supone tener que sacar tanta cantidad en efectivo del banco, contamos con una alternativa a este método, pero que es tan útil como el anterior.
En este caso, nos limitaremos a meter dentro de un sobre tan solo el dinero que deseamos gastar dicho mes en ocio. De esta manera, iremos utilizándolo poco a poco y, si el dinero se acaba, ¡no nos quedará otra que buscar alternativas gratuitas!
Las ventajas de este método son fundamentalmente dos:
- Nos permite comprobar fácilmente la forma y la velocidad con que gastamos.
- Alcanzamos un mayor control sobre nuestro dinero diario, ya que evitamos caer en la trampa de gastar recurriendo a la tarjeta de crédito.
Cómo poner en práctica el método del sobre y ahorrar día a día
Para que el truco del sobre sea realmente eficaz, debemos prestar atención a los siguientes pasos:
- Debemos decidir nuestro gasto en ocio estableciendo una cantidad realista. El objetivo será marcarnos un reto, pero que sea asumible. Y es que parece obvio que, si pretendemos pasar radicalmente de un gasto de 500 euros a únicamente 200, fracasaremos en el intento.
- Es imprescindible que no hagamos trampa y que paguemos nuestros gastos de ocio solo con el dinero en efectivo que hemos incluido en el sobre. ¡Si recurrimos a la tarjeta, que sea solo para urgencias!
- Seamos honestos: si hemos gastado todo nuestro sobre en dos semanas, ¡se acabó el ocio de pago!
- Por último, debemos repetir todo este proceso el mes siguiente, ajustando cada vez un poco más las cifras.
¿Qué te ha parecido el método del sobre? ¿Crees que te ayudará en tu ahorro mensual? ¡Coméntanoslo!