conoces todas las ayudas a las que puedes acceder este 2023
Protégete a ti y a los tuyos

¿Conoces todas las ayudas a las que puedes acceder este 2023?

Enero 11, 2023 5 min 18 veces compartido

Jóvenes estudiantes o trabajadores, padres y madres, emprendedores y autónomos, personas desempleadas, inquilinos, familias en situación de vulnerabilidad… Son algunos de los núcleos de población que pueden acceder a ayudas, subvenciones o becas públicas en este 2023

Para empezar bien el año y organizarte por si tuvieras que presentar alguna solicitud, en este post exploramos todas las ayudas para 2023 que ofrece el Gobierno: algunas que se mantienen o se mejoran y otras nuevas que aparecen. ¡Empezamos!

Ayudas para 2023

Puede que este 2023 te puedas beneficiar de alguna ayuda y quizá no seas consciente. Para que no se te escape nada, en este post hemos recopilado las más importantes, y para que sea aún más sencillo, hemos dividido estas prestaciones en distintos bloques:

  • Jóvenes
  • Trabajadores
  • Familias
  • Vivienda
  • Transporte

¿Las vemos en detalle?

Ayudas para jóvenes 

Los jóvenes pueden solicitar en 2023 distintas ayudas, siempre que cumplan los requisitos necesarios: 

  • Bono joven de alquiler. Lo veremos más adelante en detalle, pero está pensado para jóvenes menores de 35 años.
  • Bono cultural joven. Los jóvenes que hayan cumplido la mayoría de edad en 2022 recibirán y podrán disfrutar este 2023 del bono cultural joven, de 400 euros por persona, puesto en marcha para facilitar el consumo de productos culturales (conciertos, entradas de cine, libros, suscripciones a plataformas…). Además, este bono se ha propuesto de nuevo en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, por lo que este año habrá otra convocatoria.
  • Ayuda para jóvenes sin trabajo. Los jóvenes desempleados de 16 a 30 años inscritos como demandantes de empleo y con responsabilidades familiares podrán cobrar una ayuda de 480 euros mensuales durante un máximo de 30 meses.
  • El presupuesto de Educación aumentará este 2023, por lo que también aumentan las becas y ayudas para estudiantes. Consúltalas en la página web del Ministerio de Educación.

Trabajadores

Los trabajadores también tendrán acceso este 2023 a una serie de ayudas y prestaciones:

  • El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una renta básica compatible con un salario que aporta unos ingresos extra a los núcleos familiares en situación de vulnerabilidad. Esta ayuda va desde los 533 euros mensuales para particulares hasta los 1.182 euros para núcleos más extensos.
  • Subsidio por desempleo. La prestación por desempleo aumenta 100 euros de media este 2023. 
  • La Renta Activa de Inserción (RAI) es una ayuda que pueden recibir las personas inscritas como demandantes de empleo menores de 65 años que no tengan ingresos mensuales propios superiores al 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
  • El subsidio para mayores de 52 años está pensado para aquellas personas que hayan agotado la prestación contributiva por desempleo y carezcan de rentas de cualquier naturaleza superiores al 75% del SMI vigente, entre otros requisitos. 
  • La nueva ley de startups incluye deducciones, bonificaciones e incentivos para fomentar el emprendimiento.
  • Tarifa plana, prestación ordinaria por cese de actividad y deducciones de cuotas para autónomos. 

Familias

Si conformas un núcleo familiar, puede que alguna de estas ayudas te sea útil:

  • Cheque familiar de 100 euros. Se trata de una prestación a la que pueden acceder las familias a cargo de un hijo menor de 3 años como complemento del IMV si reúnen los requisitos. Además, se conceden 70 euros por menores de entre 2 y 6 años y 40 euros por aquellos de 6 a 18 años.
  • Rebaja del IVA en alimentos básicos. Esta ayuda en la cesta de la compra es beneficiosa para toda clase de familias y está pensada para frenar el aumento desproporcionado de los precios del supermercado. Tendrá vigor durante los próximos 6 meses.
  • Cheque de 200 euros para familias vulnerables. Pensado para hogares con ingresos inferiores a 27.000 euros anuales y un patrimonio de hasta 75.000 euros.

Vivienda

El acceso a la vivienda es uno de los temas más candentes hoy en día, por lo que también existen distintas prestaciones o ayudas al respecto:

  • Bono joven de alquiler. Como comentábamos más arriba, esta ayuda está dedicada a jóvenes trabajadores menores de 35 años que paguen el alquiler de una vivienda o habitación. El máximo de la ayuda es de 250 euros al mes, y se puede extender durante dos años. Eso sí, la gestionan las Comunidades Autónomas, por lo que cada una marca unos plazos y características.
  • Congelación de los alquileres. El Gobierno ha aprobado esta medida durante seis meses más, limitando las subidas a un máximo del 2%.
  • Ayudas al alquiler de vivienda para rentas bajas. Estas prestaciones tienen diversos requisitos, cuantías y condiciones que puedes revisar en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

Transporte

El último año vimos cómo surgían nuevas ayudas al transporte, cuyos precios también se han disparado por las últimas crisis. La buena noticia es que estas ayudas seguirán vigentes en 2023:

  • Abonos gratuitos de Renfe. Han sufrido algunas modificaciones, pero siguen vigentes y tienen una duración de 4 meses prorrogables. 
  • Rebaja del 30% en el transporte público urbano e interurbano en aquellas comunidades en las que los gobiernos autonómicos lo complementen hasta el 50%.
  • Transporte público gratuito para jóvenes. Algunas comunidades, como la valenciana, han prorrogado la duración del abono transporte gratuito para menores de 30 años hasta julio de 2023

En definitiva

¿Crees que te puedes beneficiar de alguna de estas ayudas en 2023? Entonces no pierdas tiempo e infórmate lo máximo posible acerca de requisitos, documentos que debes presentar y fechas límite para presentarlos. Así lo tendrás todo preparado para cuando se abra el plazo de la ayuda en cuestión.

Temas relacionados