Mujer ahorrando luz con una nevera A+++
Ser joven y ahorrar es posible

Ahorrar en casa con electrodomésticos: cómo ahorrar luz con la nevera

Noviembre 13, 2020 6 min 18 veces compartido

El ahorro con un frigorífico A+++ se notará en la factura mensual y, por lo tanto, en el presupuesto anual. Al ser uno de los electrodomésticos que no pueden faltar en el hogar, elegir el más eficiente supone siempre una buena inversión. No obstante, hay otros consejos útiles que has de conocer antes de comprarlo.

¿Qué hay que saber para comprar un frigorífico?

Uno de los primeros aspectos a tener en cuenta es que un frigorífico supone el 30 % del consumo energético de nuestro hogar, por lo que el ahorro anual con el frigorífico A+++ será significativo. No obstante, en relación con los electrodomésticos con eficiencia energética, hay otros factores que has de considerar.

Para saber si necesitas más o menos almacenamiento, debes valorar cuántas personas lo usarán. Aunque optemos por un frigorífico de gran capacidad, los catalogados A+++ te ayudarán a reducir el gasto energético.

Otro factor relevante es la temperatura para el ahorro de la nevera. Recuerda que, si está más vacía, no necesitarás ponerla tan baja. De hecho, este es un punto clave a la hora de organizar los alimentos en su interior. Es fundamental no sobrepasar su capacidad, ya que, de lo contrario, será imprescindible que el frigorífico enfríe más y, en consecuencia, gastarás más energía. Además, al adquirir uno, no olvides mirar la etiqueta energética para saber cuál es el más adecuado para ti.

En este sentido, las dimensiones son más importantes que otros elementos estéticos, como, por ejemplo, el color o el diseño. Aparte de que debe adaptarse al espacio disponible, cuanto más grande sea, más energía gastará, pero siempre la aprovechará mejor y ahorrarás con uno A+++.

¿Cuál será el ahorro anual de un frigorífico A+++?

Como ya te hemos comentado en líneas anteriores, el ahorro de energía con el frigorífico es mayor si escoges uno energéticamente eficiente. Este tipo de neveras no son solo más sostenibles, sino que también repercuten positivamente en la economía familiar. No obstante, dicho ahorro hay que considerarlo siempre a medio y a largo plazo.

Una media estándar de ahorro con un frigorífico A+++ es de 75 € al año, lo cual significa que, dentro de diez años, habrás ahorrado 750 €, por lo que es una inversión segura al ir recuperando tu dinero con los años. Aun así, la cantidad anual puede ser mayor si tienes en cuenta otros aspectos para ahorrar luz con tu nevera.

Ahorro de luz significativo con un frigorífico A+++

¿Cómo conseguir un ahorro de energía con tu frigorífico?

Además de apostar por el frigorífico más eficiente, te recomendamos que nunca dejes su puerta abierta, pues esto llega a suponer un consumo de aproximadamente un 20 % más. Lo mismo ocurre si el electrodoméstico no cierra bien o si no descongelas la nevera con frecuencia. Todos estos elementos tienen algo en común y es que, si tienes cuidado, añadirás un extra de frío que hará que el consumo sea mucho menor.

Por otra parte, si decides adquirir un frigorífico que tenga tecnología inverter, también lo acabarás agradeciendo. Dentro de las neveras A+++, te hará ahorrar bastante, puesto que podrás controlar su temperatura para que se adapte a lo que requiere en cada momento. Por tanto, si elaboras un listado sobre qué hay que saber para comprar un frigorífico, plantéate incluir este tipo de tecnología. Sin lugar a dudas, merece la pena.

Otro factor muy importante relacionado con el ahorro de luz tiene que ver con la temperatura de los alimentos: nunca es aconsejable introducirlos calientes en el frigorífico. Además de que pueden dañarse, el vapor hará que el frigorífico cree escarcha. No enfría, sino que aísla, lo que se traducirá en un gran consumo extra de energía. Para no crear hielo, también es importante limpiar el frigorífico en profundidad de vez en cuando.

A su vez, de nada sirve tener un frigorífico eficiente si no lo vas a colocar en el lugar adecuado. La temperatura exterior le afectará, así que búscale su sitio en la cocina. Evita que le dé la luz del sol de forma directa y otras fuentes de calor, como el horno.

Como puedes observar, hay muchos factores para lograr un ahorro de energía con el frigorífico, aunque todo comienza por elegir el más eficiente.

¿Cuál es la temperatura para el ahorro de la nevera?

Los frigoríficos poseen una temperatura ideal tanto para el ahorro de energía como para que los alimentos se mantengan mejor. Lo más habitual al configurar este aspecto es tenerlo entre 3 y 5 °C, aunque en la mayor parte de las ocasiones será más que suficiente con 5 °C.

Por otro lado, es un error muy frecuente pensar que, a menor temperatura, mejor se conservarán los alimentos. De hecho, incluso puede generar que se rompa la cadena de hielo y se echen a perder.

Por lo tanto, no debemos pasarnos con la temperatura del frigorífico, ya que es un gasto mayor de energía, lo cual es significativo en tu factura al ser un electrodoméstico que, como te comentábamos al principio del artículo, representa aproximadamente el 30 % del consumo energético. Igualmente, forzar la temperatura puede afectar a su capacidad de aislamiento.

En cualquier caso, si a lo largo del tiempo ves que con 5 °C no funciona todo lo bien que te gustaría, siempre puedes configurar la temperatura de nuevo y ponerla más baja. Recuerda, a su vez, que un frigorífico A+++ hará que no tengas que preocuparte tanto por la energía que consumes, especialmente si eliges uno de tecnología inverter y adaptas la temperatura a lo que necesite la nevera en cada momento.

En resumen, el ahorro con un frigorífico A+++ es significativo, principalmente a largo plazo, pero es siempre una inversión segura porque son electrodomésticos que durarán muchos años. Por lo tanto, se acaba amortizando. La temperatura es uno de los factores más importantes a considerar a la hora de ahorrar. Junto a ella, hay otros elementos que has de tener en cuenta para impulsar ese ahorro y que se note más en la cantidad anual. ¡Los frigoríficos A+++ son también mucho más sostenibles!

Temas relacionados