Personas revisando documentos sobre cómo renovar el paro y su frecuencia
Reduce tus impuestos

Cómo renovar el paro y cada cuánto hay que hacerlo

Abril 1, 2025 9 min

Renovar el paro es un trámite cada vez más fácil de realizar. Se puede hacer de manera online, presencialmente, e incluso en algunas comunidades autónomas se puede hacer por teléfono o con la app móvil oficial. Eso sí, es necesario cumplir los plazos de renovación. De lo contrario, puede afectar a tu salud financiera.

Sellar el paro es un requisito indispensable que debes llevar a cabo si quieres seguir cobrando tu prestación por desempleo y no enfrentarte a ningún tipo de sanción. El paro en nuestro país no es indefinido, se divide en diferentes periodos y es el beneficiario de estas ayudas quien debe encargarse de renovarlo y de cumplir los plazos para hacerlo. Este trámite depende de forma exclusiva de las comunidades autónomas, aunque si te encuentras en Ceuta o Melilla lo gestiona exclusivamente el SEPE. 

¿Por qué debemos renovar el paro?

Para cobrar la prestación por desempleo debemos tener en cuenta dos cosas muy importantes. En primer lugar, es obligatorio inscribirse presencialmente como demandante de empleo en la oficina de empleo que corresponda según el domicilio del beneficiario. Y en segundo lugar, hay que renovar o sellar la demanda de empleo mientras se está cobrando la prestación por desempleo. 

Si se olvida renovar el paro, se inicia un procedimiento sancionador por infracción leve que puede suponer la pérdida de la prestación. El primer mes de olvido, supone la pérdida de un mes de subsidio por desempleo, si el olvido persiste una segunda vez, se pierden tres meses de prestación y si se olvida una tercera vez, seis meses. A la cuarta vez que no lo renovamos, perdemos la prestación. Por esta razón es tan importante renovar o sellar el paro y hacerlo correctamente.

Cómo renovar el paro

Una vez inscritos como demandantes de empleo, recibimos la tarjeta DARDE (Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo), un comprobante legal donde se nos especifican las fechas de las renovaciones. Por ello, es muy importante que lo guardes donde puedas recuperarlo fácilmente. Durante la inscripción, además, nos facilitarán un usuario y una contraseña para poder acceder a la renovación por Internet y nos explicarán los pasos a seguir.

La renovación de la demanda de empleo puede variar según la comunidad autónoma. Es recomendable acceder al portal web de empleo correspondiente y seguir las instrucciones específicas para realizar la renovación correctamente.

Sellar el paro por Internet 

Este trámite, que puede realizarse desde cualquier dispositivo conectado a Internet, está disponible durante las 24 horas del día incluyendo festivos. Por esta razón, durante la fecha correspondiente a la renovación dispondrás de todo el día para llevar a cabo la gestión de una forma cómoda y sin moverte de casa.

Para realizar este trámite es necesario acceder a la página web correspondiente de tu comunidad autónoma donde has llevado a cabo tu inscripción al subsidio por desempleo y sepas durante cuántos meses podrás disfrutar del paro. Puedes identificarte digitalmente a través de tu DNI electrónico o de tu certificado digital o simplemente introduciendo el nombre de usuario y una clave que deberás verificar a través del portal web de la comunidad autónoma es suficiente para poder realizar el trámite, tras haberlo solicitado en una Oficina de Empleo.

Recomendamos imprimir o descargar en PDF el mensaje de confirmación de la renovación, donde se especifica la fecha y la hora que se ha llevado a cabo la renovación y guardarlo en caso de que lo necesitemos en el futuro. Una vez presentada la renovación, el Servicio Público de Empleo Estatal envía al domicilio del demandante el comunicado sobre si la solicitud está aprobada o denegada.

De cualquier forma, todo beneficiario de la prestación por desempleo puede informarse sobre el estado del trámite de la renovación en la página web del SEPE, en el servicio de atención telefónica al ciudadano o por teléfono en la oficina de empleo en la que se presentó la solicitud.

Renovar el paro presencialmente

Si, por lo que sea, no puedes hacerlo de forma telemática o prefieres renovarlo presencialmente, siempre puedes acudir a la Oficina de Empleo más cercana a tu domicilio. Para ello, necesitarás tu tarjeta del paro y tu DNI. No es necesario solicitar ningún tipo de cita al SEPE.

Sin embargo, cerciórate bien del horario de tu oficina, ya que en algunos casos se reserva el horario de 9:00 a 10:30 h para realizar este tipo de trámites. Por esta razón, en muchos casos deberás acudir presencialmente a primera hora de la mañana.

Cada cuánto hay que renovar el paro

Tras la pandemia del coronavirus vuelve a ser obligatorio por norma que cada tres meses o 90 días debas renovar de forma periódica tu solicitud, tanto para cobrar el paro como para acumular antigüedad como demandante de empleo. Sin embargo, ya no debes acudir a una Oficina de Empleo. Tal y como indica el propio SEPE, desde tu dispositivo móvil o tu ordenador puedes hacer todos los trámites. 

Además de la renovación del paro, también puedes llevar a cabo la inscripción como demandante de empleo, actualizar tu situación laboral si encuentras trabajo y gestionar la solicitud de un duplicado de tu tarjeta de paro.

Requisitos para renovar el paro por comunidad autónoma

Prácticamente no existe ningún tipo de requisito para sellar el paro más que tener conexión a Internet o acudir a la Oficina de Empleo de tu comunidad autónoma. La tecnología al servicio del ciudadano te permite agilizar muchos trámites y liberar de carga de trabajo a los organismos públicos. Hace unos años solo existía la posibilidad de acudir a la oficina, o bien a través del teléfono, durante las 24 horas del día fijado para renovar el paro.

Como hemos comentado, este trámite depende directamente de las comunidades autónomas. En el siguiente directorio ofrecido por el SEPE podrás encontrar toda la red territorial de oficinas de empleo

Persona revisando los requisitos para renovar el paro en su ordenador.

Por norma general, el paro debe renovarse el mismo día

Otra de las grandes dudas que puedes tener es si se puede sellar el paro un día antes o después del plazo marcado. La respuesta es que, salvo excepciones autorizadas por la Oficina de Empleo, tu plazo de renovación del paro es el día fijado en el DARDE y este no puede modificarse, salvo en casos de fuerza mayor. Sin embargo, en algunas comunidades se puede renovar dos días antes y después de la fecha.

Por ello, antes de plantearte cambiar tu fecha del paro debes evaluar diferentes opciones. Por un lado, a través de Internet siempre tienes a tu disposición un amplio margen de tiempo y, además, el trámite puedes llevarlo a cabo desde cualquier lugar. De hecho, es recomendable que no lo dejes pasar e intentes hacerlo desde el primer momento que puedas o en la madrugada. De esta forma, si por cualquier razón el sistema falla, siempre puedes acudir presencialmente a la Oficina de Empleo.

Excepciones en la renovación del paro

Una de las excepciones por la que puedes no renovar el paro es si estás enfermo. En este caso, es importante que vayas al médico de cabecera que tengas de la Seguridad Social para que te haga un papel que acredite tu enfermedad o incapacidad para acudir a realizar este tipo de procedimiento. No olvides que debes ir con este documento a la Oficina de Empleo para que tengan constancia de ello.

Es importante que intentes realizar la renovación del paro dentro del plazo, o si se te pasa, que lo hagas en las siguientes 24 horas. Hay consecuencias por no llevar a cabo este procedimiento y, por tanto, debes evitar tener que pagar algún tipo de sanción, como no percibir la prestación por desempleo.

Recapitulando

Como conclusión, debes tener claro que sellar el paro es un trámite muy sencillo que apenas requiere requisitos, y que puedes completar sin moverte de tu casa a través de Internet o acudiendo a la Oficina de Empleo más cercana. En algunos casos, como las Islas Canarias, se cuenta con un plazo más flexible.

Aunque el procedimiento de renovar el paro no es necesario para autónomos, a día de hoy sí que es posible compatibilizar la prestación por desempleo y el alta como autónomo, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos.  

Fuentes:

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Calcula tu próxima etapa con Ruta67

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.