Manos cambiando una bombilla CFL por otra LED
La ruta de tu vida

Bombillas led y ahorro de energía

octubre 6, 2020 6 min 46 veces compartido

El ahorro en las bombillas led es muy evidente desde el momento en que comienzas a utilizarlas. En poco tiempo, desde su primer uso, comenzarás a notarlo en tu factura. Pero, además, hay muchas más ventajas por las cuales cada vez más personas las eligen. ¿Quieres conocerlas todas?

Ventajas de las bombillas de bajo consumo y su ahorro energético

El ahorro con bombillas led es una de las primeras ventajas que podemos destacar de ellas, no solo por tu factura de la luz y su repercusión en tu bolsillo, sino también porque estarás contribuyendo a proteger el medio ambiente. Te contamos todas las ventajas que te aportarán las bombillas de bajo consumo y ahorro energético.

1. Su eficiencia

Si quieres calcular el ahorro con bombillas led, lo primero que debes tener en cuenta es que estas aprovechan hasta un 90 % de su energía, frente a otras que solo lo hacen en un 20 %. Al comparar con tu consumo actual, el ahorro en bombillas de bajo consumo será muy alto y tendremos que considerar también el ahorro en mantenimiento, así como en reposiciones, y la rápida amortización de la inversión que hayas hecho. Es decir, su eficiencia se ve reflejada en todos los aspectos.

2. Resisten mejor las temperaturas extremas

Las bombillas led tienen también como ventaja que son mucho más resistentes a los cambios de temperatura. Es una de las razones por las que son más duraderas. Por tanto, si vives en un lugar en el que la temperatura en verano es muy elevada o en invierno es muy baja, o ambas, no tienes que preocuparte por las bombillas led. Además, son también resistentes a la humedad o a los ambientes demasiado secos, al igual que a las vibraciones del ambiente, por lo que sus beneficios no se quedan únicamente en el ahorro energético.

3. Son ecológicas

Una de las razones por las que se dice que la led es la luz del futuro es, además del ahorro, porque cuidan del medio ambiente, si bien estas bombillas ecológicas ya están muy extendidas. Hay varios motivos por los que son beneficiosas para el planeta: el proceso de reciclaje es mucho más fácil de realizar; las bombillas led no tienen mercurio, lo cual genera que además sean mejores para tu salud, y tienen una emisión mucho menor tanto de azufre como de CO2.

4. Duran mucho más

Que las bombillas led duran más es un hecho, pero las razones por las que esto ocurre son muy variadas. Una bombilla estándar suele durar en torno a las dos mil horas, y una led hasta 50.000 horas de vida, lo que repercute también en el ahorro económico, ya que no necesitarás reponerlas de manera tan frecuente.

5. No calientan tanto el ambiente

Las bombillas led siempre consiguen mantener su temperatura, lo cual impide que se recalienten. El hecho de que estén frías hace que el ambiente no se acabe calentando también, por lo que olvídate de que en las habitaciones suba demasiado la temperatura. El hecho de no desprender calor, además, las hace mucho más seguras.

6. Otras ventajas

Las bombillas led son mucho más silenciosas que las tradicionales. Además, encontrarás en ellas una mayor versatilidad, ya que tienen un sinfín de formas y colores que puedes elegir, y con ellas es mucho más fácil regular la intensidad de la luz. Por otro lado, se pueden enfocar más fácilmente sin que tengas que usar otro tipo de complementos o comprar más lentes.

Concepto de ahorro al utilizar bombillas LED

Tipos de bombillas led

Para determinar los diferentes tipos de bombillas led, hay que tener en cuenta diferentes factores: su tono, su ángulo y su forma, que son los aspectos principales a considerar. A continuación, te hablamos de ellos.

1. ¿Cómo es el espacio que quieres iluminar?

Esto es lo que llamamos ángulo. El más general y que sirve para cualquier espacio de tu hogar es el que es superior a 80°, que es el ángulo más grande. Si queremos algo medio, este es el que va de 45° a 80°, y es perfecto para estancias cerradas, como baños o habitaciones. Por último, para uno más pequeño, es decir, un ángulo inferior a 45°, deberemos colocar las bombillas en espacios cerrados como vitrinas, o zonas donde la luz deba estar focalizada.

2. La forma de la bombilla

La forma de la bombilla puede ser de muchos tipos. La estándar es la de lámparas de colgar, apliques y plafones. Por su parte, la esférica sería similar, salvo que no es la más adecuada para lámparas de colgar, aunque sí para tener una luz encima de la mesa. Los focos para empotrar son los mejores para cocinas y baños, mientras que la forma de globo es adecuada para farolas o para encima de muros o mesas. Por último, la vela es perfecta para sobremesas, apliques y lámparas de colgar.

3. El tono que queremos

El tono puede ser natural, frío o cálido. Si optamos por la cálida, será la de 3.000 K, la cual es perfecta para zonas de estar, entraditas o dormitorios. La natural, de 4.000 K, es perfecta para baños y cocinas, y la ventaja que tiene es el menor cansancio de nuestra vista. Por último, la fría, de 6.000 K, es ideal para oficinas o garajes y aporta mayor sensación de luz.

¿Cómo elegir tu bombilla led?

Para elegir la bombilla led adecuada para tu hogar hay varios aspectos en los que debes fijarte. En primer lugar, y uno de los más fáciles, es elegir si quieres un ambiente natural, frío o cálido, de modo que sepas qué tono seleccionar. A continuación, debes tener en cuenta también la potencia, ya que esto determinará el consumo de energía que realices.

Por otro lado, antes de comprarla, observa la base o el casquillo que vas a necesitar, para así elegir la adecuada. Ten en cuenta también la luminosidad que vas a elegir para observar los lúmenes y, por último, cuánto espacio quieres iluminar, ya que esto determinará el ángulo de abertura.

En definitiva, el ahorro con bombillas led es una de sus ventajas más atractivas, pero también tienen otros beneficios que no se quedan atrás. ¿A qué esperas para disfrutar tú también de sus características y ahorrar energía?

Temas relacionados