Para muchas personas, preparar y presentar la declaración de la renta puede llegar a ser un trámite que provoca verdaderos quebraderos de cabeza. Ante esta situación, existen determinadas herramientas que ayudan a afrontarlo de la mejor manera posible. En este artículo vamos a hablarte, concretamente, del simulador Renta WEB Open. Se trata de un novedoso instrumento con diversas aplicaciones prácticas y que es posible utilizar de forma realmente sencilla.
Así, si tú también estás interesado en conocer nuevas posibilidades de afrontar tus trámites tributarios de cara a la Administración, te aconsejamos que continúes leyendo. Aquí podrás obtener la información más relevante en relación a este novedoso portal.
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
¿Qué es el simulador Renta WEB Open?
El simulador Renta WEB Open es una herramienta web ofrecida por la propia Agencia Tributaria que tiene como finalidad realizar un simulacro de la declaración de la renta definitiva, pero que carece de verdaderos efectos ante la Administración.
Es decir, se trata de un instrumento capaz de simular una verdadera declaración de IRPF y patrimonio de esta campaña 2020, pero que, en realidad, no supone la realización de una declaración verdadera (pues para eso es preceptivo acceder a otra herramienta de la Agencia Tributaria, la Renta WEB).
¿Para qué sirve el simulador Renta WEB Open?
Al tratarse de un simulador de la renta, su funcionalidad principal es la de arrojarnos datos que pueden llegar a ser útiles. Y es que, gracias a este portal, podemos llevar a cabo la comprobación efectiva de los puntos críticos en los que los contribuyentes solemos cometer un mayor número de errores (enfrentándonos, por cierto, a una potencial sanción tributaria).
Con el fin de ayudarte a sacar el mayor partido a este simulador, te aconsejamos que prestes especial atención a los siguientes puntos, que son de especial importancia, pero suelen pasarse por alto:
- La posibilidad de deducir la vivienda: En el caso de que tengas un piso o casa en propiedad, adquirido antes de enero de 2013, podrás deducirte las inversiones que realices en amortizar la hipoteca de tu vivienda habitual. Ahora bien, también has de tener en cuenta que este beneficio no es aplicable en los supuestos en que la casa se adquiriera después de la referida fecha. Tampoco lo disfrutarán aquellos que tengan aportaciones en planes de cuentas vivienda destinadas a la adquisición o rehabilitación de la vivienda principal. Debes tener presente, en todo caso, que Navarra y el País Vasco cuentan con sus normativas específicas con respecto a este punto.
- La tenencia de pisos alquilados: En el supuesto de que tengas pisos alquilados, es muy importante que los ingresos que hayas obtenido de ello sean plenamente incluidos en tu declaración de la renta. Lo ideal es que el simulador te arroje directamente tales ingresos pero, si no lo hace, tendrás que introducirlos tú manualmente antes de presentar la declaración de la renta definitiva. No hacerlo podría conllevar duras sanciones.
- Revisar detalladamente las deducciones existentes: Además de la ya comentada con respecto a la vivienda habitual, el Estado y las Comunidades Autónomas incluyen numerosas deducciones de las que se puede hacer uso si se conocen y se aplican convenientemente. A este respecto, tienes que comprobar si el simulador te incluye todas las deducciones disponibles en tu caso particular. En este sentido, destaca significativamente el caso de quienes están realizando aportaciones a planes de pensiones, pues pueden reducir su base imponible general.
- Subvenciones e incrementos del patrimonio: Algo que no se suele tener en cuenta es que las subvenciones han de incluirse siempre en la declaración anual de la renta, ya que son entendidas como ganancia patrimonial. Desde este punto de vista, es preciso que el simulador refleje este incremento, así como otros que puedan provenir de la venta de acciones. En caso contrario, la Agencia podría realizar una declaración paralela e imponerte multas.
Si tu declaración de la renta es demasiado compleja y el simulador no ha sido capaz de recoger todo aquello que tendría que reflejar, siempre será recomendable que te pongas en manos de profesionales. Ello te salvará de posibles sanciones por despistes.
¿Cómo se utiliza el simulador Renta WEB Open?
El uso de este simulador es realmente sencillo, pues está adaptado para que cualquier clase de ciudadano pueda acceder a él y hacer uso de sus funcionalidades.
Esencialmente hay que acceder al portal a través del navegador web y, una vez dentro, cumplimentar los datos solicitados. Aunque las casillas son muchas, los datos mínimos que es oportuno cumplimentar son el NIF del contribuyente, nombre completo, fecha de nacimiento, estado civil (mejor dicho, el que tenía a día 31 de diciembre del año 2020), su sexo y su comunidad autónoma. Además, según los casos, deberán introducirse también datos relativos a posibles grados de discapacidad, hijos menores a cargo (o mayores con la patria potestad prorrogada) o ascendientes mayores de 65 años o con discapacidad que convivan con el contribuyente.
Una vez cumplimentados los datos que consideres necesarios para tu caso concreto, tan solo debes pinchar sobre el botón de “Aceptar”. Inmediatamente te aparecerá, si lo has hecho todo correctamente, una simulación de la renta real, que puedes descargarte en PDF. Aunque todavía no está disponible por estar el portal en pruebas, en breve tiempo podrá contarse con la posibilidad de presentar inmediatamente la declaración, una vez se ha comprobado en el simulador que todos los datos son correctos.
En conclusión, el simulador Renta WEB Open es una herramienta de gran utilidad en el ámbito de la gestión del patrimonio ya que, como se ha visto, permite predecir a qué cantidad de impuestos habrá que hacer frente cada año. Desde este punto de vista, es especialmente interesante para aquellas personas concienciadas con su posición financiera y su mejora en el futuro. En este sentido, también podrán ayudarte a planear el futuro y son de gran interés otras herramientas como los seguros y planes de pensiones.