Jubilación por trabajos penosos tóxicos o peligrosos
Asegura tu jubilación

Jubilación por trabajos penosos, tóxicos o peligrosos 2025

Noviembre 21, 2025 5 min

El Gobierno español ha aprobado este 2025 la jubilación anticipada para trabajos penosos, tóxicos o peligrosos. De esta forma, a partir de este año, a las personas trabajadoras que ya disfrutaban de una reducción en su edad de retiro, como trabajadores del mar, mineros o personal de vuelo, se les sumarán nuevos grupos. El Real Decreto 402/2025 de 27 de mayo despeja el camino hacia su retiro con un procedimiento legal que determinará si, en cada caso, nuevos trabajadores ya podrán beneficiarse de su situación y aplicarse coeficientes reductores que adelanten su edad para jubilarse.

Llegan buenas noticias para algunos grupos y actividades profesionales. A partir de 2025, quedan especialmente diferenciados a la hora de planificar su retiro: el Gobierno español aprueba la jubilación anticipada para trabajos penosos, regulada por el Real Decreto 402/2025 de 27 de mayo.

Además de contar con un procedimiento previo para analizar el supuesto y ver si encaja a la hora de poder anticipar la edad de jubilación en el sistema de la Seguridad Social, en ningún caso antes de los 52 años, mediante la aplicación de coeficientes reductores, quedan establecidas unas peculiaridades vinculadas con los trabajos de esta naturaleza. Esta norma, que aplica tanto a los trabajadores por cuenta ajena como a los autónomos cuenta, además, con el visto bueno de las principales organizaciones empresariales y sindicales.

El Gobierno español ha aprobado este 2025 la jubilación anticipada para trabajos de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre

Acceso a la jubilación anticipada por trabajos penosos, tóxicos o peligrosos

Hoy ya hay personas que disfrutan de una jubilación anticipada por su profesión, tales como los trabajadores del mar, los mineros o el personal de vuelo. Sin embargo, la norma aprobada en mayo de este año supone un avance importante para distinguir de manera más clara y ampliar qué actividades profesionales pueden acceder a los coeficientes reductores por considerarse penosas, tóxicas o peligrosas:

  • Trabajos penosos: Actividades que se llevan a cabo en condiciones extremas que implican un esfuerzo constante o una dificultad grande debido a la edad, a la exposición a temperaturas extremas, a ruido o vibraciones, o que suponen a aplicación de fuerza física permanente, de equipos de protección personal portados, o que sean nocturnos.
  • Trabajos tóxicos: Actividades donde el trabajador se expone a agentes físicos, químicos o biológicos agresivos o nocivos.
  • Trabajos peligrosos: Actividades que pueden producir un accidente laboral o una enfermedad profesional que tiene un mayor índice de frecuencia o de incidencia con respecto a otros trabajos y entonces llevan asociados índices de morbilidad o mortalidad elevados.
  • Trabajos insalubres: Actividades donde el trabajador se expone a un ambiente que puede perjudicar su salud.

Beneficios de la jubilación anticipada por trabajos penosos, tóxicos o peligrosos

Además de conocer de forma más exhaustiva qué nuevos colectivos, sectores y actividades de grupos de trabajo pueden acceder a los coeficientes que anticipen su edad ordinaria de jubilación, hay una fórmula basada en indicadores objetivos que sirven para justificar su aplicación. En base a ellos, la Seguridad Social detallará un informe de morbilidad y mortalidad que considerará factores tales como la edad, el sexo, la rotación en el trabajo o el tamaño de la empresa, entre otros. 

Para poder reconocer los coeficientes reductores a los trabajos de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre, tendrá que darse alguna de estas condiciones que detalla la normativa:

  • Que experimenten un índice de morbilidad o mortalidad elevado a partir de una determinada edad, según los esfuerzos físicos y psicológicos que requiera el trabajo.
  • Que padezcan secuelas debido a su desempeño y que éstas den lugar a índices de morbilidad o mortalidad altos.

¿Quién inicia la solicitud del proceso de reconocimiento de los coeficientes especiales?

El proceso de reconocimiento de los coeficientes especiales para la jubilación anticipada por trabajos penosos, tóxicos o peligrosos se inicia con una solicitud conjunta ante la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, por parte de organizaciones empresariales, sindicales, de autónomos y, en algunos casos, por las Administraciones Públicas. Del informe de morbilidad y mortalidad que resulte, y tras el proceso de evaluación, el informe final detallará si se dan las circunstancias que justifican aplicar coeficientes reductores en la ocupación o actividad profesional de que se trate.

La edad de jubilación no podrá ser inferior a 52 años y no podrán compatibilizar su pensión de jubilación anticipada con el desempeño de esa misma actividad que causó su retiro

Para contabilizar el tiempo trabajado sobre el que se aplicará el coeficiente reductor para adelantar la edad del retiro será necesario restar los períodos en los que el trabajador no llevó a cabo la actividad penosa, tóxica, peligrosa o insalubre, salvo algunas excepciones.

En cualquier caso, la edad de jubilación de los trabajadores afectados no podrá ser inferior a 52 años y no podrán compatibilizar su pensión de jubilación anticipada con el desempeño de esa misma actividad que causó su retiro anticipado.

Conclusión

La jubilación anticipada por trabajos penosos, tóxicos o peligrosos es ya una realidad que recoge el Real Decreto 402/2025 y que permitirá que nuevos grupos de trabajadores puedan adelantar su edad para jubilarse.

La nueva medida aprobada por el Gobierno español está en sintonía con las últimas reformas de la Seguridad Social. Estas velan por una jubilación más justa para determinados perfiles de trabajadores con dificultades o riesgos adicionales asociados a la naturaleza de su desempeño. Hoy ya disponen de un detalle más claro y exhaustivo de su situación profesional y cómo ésta puede beneficiarse de un retiro anticipado a la edad ordinaria de jubilación.

Acerca de Flor Cid Moreno

Simuladores y calculadoras

Herramientas para tu planificación financiera

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.