Parella gran revisant diferències entre pensió contributiva i no contributiva.
Asegura tu jubilación

Diferencias entre pensión contributiva y no contributiva

Agosto 5, 2025 6 min

Llega el momento de planificar la jubilación y de entender las ayudas que se pueden recibir del sistema de Seguridad Social. Es clave diferenciar entre pensión contributiva y no contributiva porque, aunque ambas son pensiones del sistema público, cuentan con requisitos distintos y los beneficiarios varían en cada una. En este artículo, te explicamos las principales diferencias entre pensión contributiva y no contributiva para que puedas entender cuál te corresponde.

Las pensiones contributivas y no contributivas son dos tipos de ayudas del sistema de Seguridad Social en España, diseñadas para cubrir las necesidades económicas de las personas en su jubilación o en situaciones de incapacidad. 

A pesar de que ambas se consideran pensiones públicas, difieren significativamente en los requisitos, la cuantía de las prestaciones y los beneficiarios. Las pensiones contributivas son aquellas que se conceden a las personas que han estado cotizando al sistema durante su vida laboral, mientras que las pensiones no contributivas están destinadas a quienes, por diferentes motivos, no han podido cumplir con los requisitos de cotización y se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica.

En 2025 las pensiones contributivas se han revalorizado un 2,8% para ajustarse a la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los pensionistas. Este aumento ha beneficiado a un 20% de los pensionistas en España, quienes perciben pensiones contributivas. 

Además, las pensiones mínimas y las no contributivas también han visto un incremento importante de 6%, y el Ingreso Mínimo Vital ha experimentado una subida de 9% en el mismo año. Según datos oficiales, cerca de 9 millones de personas en España reciben algún tipo de pensión, de las cuales aproximadamente 5,5 millones corresponden a pensiones contributivas, mientras que alrededor de 2 millones son pensiones no contributivas. 

¿Qué es una pensión contributiva?

Una pensión contributiva es aquella que se otorga a aquellas personas que han realizado aportaciones al sistema de Seguridad Social durante su vida laboral. Esta pensión depende de las cotizaciones realizadas durante los años de trabajo y es el principal ingreso para millones de jubilados.

Requisitos para acceder a una pensión contributiva

Para acceder a una pensión contributiva, se deben cumplir una serie de requisitos relacionados con el número mínimo de años de cotización. El requisito básico es haber cotizado al menos 15 años al sistema de Seguridad Social, de los cuales al menos 2 deben haber sido en los 15 años previos a la jubilación. Además, la cuantía de la pensión dependerá de los años cotizados y la base de cotización. Las pensiones contributivas pueden incluir:

  • La pensión de jubilación, se concede al alcanzar la edad de jubilación.
  • La pensión de incapacidad, en caso de que el trabajador sufra una incapacidad permanente.
  • Pensión de viudedad, en el caso de que los cónyuges sobrevivientes de los trabajadores fallecidos.

¿Qué es una pensión no contributiva?

Por otro lado, una pensión no contributiva está destinada a personas que no han podido cumplir con los requisitos de cotización para acceder a una pensión contributiva. Estas pensiones se otorgan a personas en situación de necesidad económica, sin que se requiera haber cotizado al sistema de Seguridad Social.

Requisitos para acceder a una pensión no contributiva

A diferencia de las pensiones contributivas, no es necesario haber cotizado al sistema de Seguridad Social para acceder a una pensión no contributiva. Sin embargo, sí es necesario cumplir con una serie de requisitos relacionados con la situación económica del solicitante. Los principales son:

  • Residencia en España.
  • Edad mínima de 65 años o, en algunos casos, discapacidad.
  • No superar unos límites de ingresos y patrimonio establecidos por el gobierno.

Estas pensiones tienen una cuantía más baja que las pensiones contributivas y están pensadas para garantizar un ingreso mínimo a quienes no tienen otro tipo de recursos.

Diferencias clave entre pensión contributiva y no contributiva

Las pensiones contributivas y las pensiones no contributivas tienen estructuras diferentes, que responden a las necesidades de distintos grupos de la población. Las pensiones contributivas son aquellas que se otorgan a quienes han trabajado y cotizado durante su vida laboral, lo que significa que su cuantía está vinculada directamente a la base de cotización y al tiempo de aportaciones al sistema. 

Esta relación directa con el historial laboral convierte a las pensiones contributivas en una herramienta más robusta para asegurar una jubilación con ingresos que reflejan el esfuerzo realizado durante los años de trabajo.

Por otro lado, las pensiones no contributivas están diseñadas para aquellos que, por diferentes razones, no han podido cumplir con los requisitos de cotización necesarios para acceder a una pensión contributiva. 

En lugar de depender de un historial de trabajo, las pensiones no contributivas se centran en la situación económica y de necesidad del beneficiario. Aunque las prestaciones son considerablemente más bajas que las pensiones contributivas, aseguran que las personas en situación de vulnerabilidad económica reciban un apoyo básico para cubrir sus necesidades mínimas.

Estas dos modalidades de pensiones no solo difieren en los requisitos y cuantía, sino también en su propósito fundamental. Mientras que la pensión contributiva busca reconocer el esfuerzo y las aportaciones de los trabajadores a lo largo de su vida laboral, la pensión no contributiva tiene un enfoque más inclusivo, garantizando un apoyo básico a quienes no tienen medios suficientes para subsistir.

Tabla comparativa: pensión contributiva vs. pensión no contributiva

Pensión ContributivaPensión No Contributiva
RequisitosRequiere haber cotizado al sistema de Seguridad Social un mínimo de 15 años.No requiere haber cotizado. Se otorga en función de los ingresos y situación económica.
CuantíaDepende de los años cotizados y la base de cotización.Cuantía más baja y depende de los límites de ingresos y patrimonio del solicitante.
DestinatariosTrabajadores que han cotizado al sistema, cónyuges y huérfanos.Personas mayores de 65 años o personas con discapacidad sin recursos suficientes.
Tipo de prestacionesJubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad.Ingreso mínimo para quienes no tienen acceso a otras prestaciones.
RevalorizaciónSe ajusta según la inflación y las políticas gubernamentales.Suele ser menor, ajustada según los presupuestos del gobierno.
Objetivo principalReconocer las aportaciones de los trabajadores al sistema.Garantizar un ingreso básico a quienes no tienen medios económicos suficientes.

Conclusión

Entender las diferencias entre pensión contributiva y no contributiva es esencial para poder comprender el sistema de pensiones en España y cómo te afecta. Las pensiones contributivas están orientadas a quienes han trabajado y contribuido al sistema, mientras que las pensiones no contributivas buscan garantizar un ingreso mínimo a las personas que no han podido cotizar lo suficiente. Si quieres saber más sobre cada tipo de pensión, puedes consultar los artículos relacionados o visitar fuentes oficiales como el portal de Seguridad Social o EPE.

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Herramientas para tu planificación financiera

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.