Como dejar d efumar cambiará tu vida
La ruta de tu vida

Cómo dejar de fumar cambiará tu vida

diciembre 19, 2022 6 min 1 veces compartido

Seguro que puedes pensar en decenas de razones para dejar de fumar y en todos los beneficios que te aportaría, y seguro que la salud y el ahorro económico son los más importantes. 

Aun así, dejar el tabaco no es nada evidente, ya que se trata de una de las adicciones más fuertes y comunes, pero es necesario tener claro el primer paso: reconocer el problema para poder abandonar este hábito. Por eso te traemos una buena dosis de motivación con este decálogo de motivos y consejos para dejar de fumar. Y no, no hace falta que sea Nochevieja para apuntarlo como propósito. ¡Comenzamos!

Beneficios de dejar el tabaco

Lo primero que debes tener claro si quieres decirle adiós al tabaco es que es una adicción que forma parte de tu vida, así que reconócela como tal y comprende que es un problema. A partir de ahí, ten siempre presente que tu bienestar y tu salud están en juego y que ambos pueden mejorar de manera radical simplemente abandonando este hábito.

Te aseguramos, aunque el objetivo sea todo un reto, que el resultado de dejar de fumar es siempre positivo y está lleno de beneficios para tu salud que comenzarás a notar en el corto y, aún más, en el largo plazo.

Dejar de fumar: los beneficios más inmediatos

Vamos a comenzar con los primeros efectos que percibirás al dejar de fumar, y no nos referimos a meses vista, sino que bastarán unos minutos para notar beneficios. 

A los 20 minutos de haber fumado el último cigarrillo, disminuirá tu ritmo cardiaco, se rebajará tu tensión arterial, y a las 12 horas, la cantidad de monóxido de carbono (gas tóxico que desprende el tabaco) en sangre se reducirá hasta niveles normales.

A partir de la segunda semana, tu circulación sanguínea mejorará y aumentará tu capacidad pulmonar, muy desgastada por este hábito diario. Es a partir del primer mes, y sobre todo a lo largo del primer año, que la tos propia del tabaco disminuye, y también las dificultades respiratorias. 

Eso sí, puede que tengas momentos de debilidad y el instinto de recaer. Entonces, recuerda por qué lo dejaste: piensa en todo lo que te disgusta del tabaco, en todo lo que te pierdes al fumar, en el pésimo impacto que tiene en tu salud y en los efectos que el humo de tu tabaco produce en la gente de tu alrededor. Y, sobre todo, ten bien presente cómo ha mejorado tu vida y cómo lo seguirá haciendo al dejar de fumar. 

Entramos en el primer año sin fumar, así que la parte más difícil ya está superada, sobre todo el abandono de un hábito muy interiorizado, uno de los mayores obstáculos. El riesgo de cardiopatía coronaria disminuye un 50% respecto al de un fumador habitual.

Dejar de fumar: beneficios a largo plazo 

En el largo plazo, los beneficios de dejar de fumar para la salud son abrumadores. En 10 años, el riesgo de padecer cáncer de pulmón baja hasta un 50% con respecto al de un fumador, y también se reducen las probabilidades de tener cáncer de boca, garganta, esófago o páncreas. En 15 años, la posibilidad de padecer una cardiopatía coronaria es la misma que la de un no fumador.

Otros motivos para dejar de fumar

La salud es la razón primordial para dejar de fumar, pero te traemos otras buenas razones que debes tener en cuenta. De hecho, te adelantamos que pueden ser decisivas si estás a punto de tomar la decisión. 

Ahorro económico

Estaremos de acuerdo que el tabaco es un hábito que sale muy caro. Los 4,5 euros que cuesta de media una cajetilla de tabaco no parecen mucho, pero multiplicados por todos los días de un año son 1.600 euros. Plantéate lo que podrías hacer con esa cantidad de dinero: un buen viaje, ahorrar para comprar un coche, hacer una reforma en casa o quizá darte algún capricho.

Entorno

Hemos estado hablando de los beneficios para el exfumador, pero las personas de su entorno también van a notar las mismas ventajas, sobre todo las personas con las que convive. Y es que ser fumador pasivo puede tener las mismas consecuencias que ser fumador.

Así que, si buscas una razón más altruista, te damos la mejor: ahorrarles los efectos negativos del tabaco a tus seres queridos.

Beneficios superficiales

Después de ver todos los enormes beneficios que tiene abandonar este hábito para tu salud y la de las personas que te rodean, quizá estos sean los motivos más superficiales de los que podemos hablar. Aun así, todos estos aspectos mejorarán tu vida, tu autoestima y tu forma de ver la vida:

  • Saborear y oler mejor y con más intensidad
  • Dejar de lado los malos olores constantes
  • Estar más enérgico y ser más eficiente
  • Dormir más y mejor 
  • Mejorar la fertilidad 
  • Evitar el envejecimiento de la piel y las manchas en los dientes 

Consecuencias de dejar de fumar de golpe

Conociendo los efectos del tabaco en nuestro organismo y la adicción que provoca, es normal que al dejar de fumar experimentemos el síndrome de abstinencia por la nicotina. Por eso, es necesario que sepamos reconocerlo y saber que solo durará unos días o, como mucho, unas semanas para poder sobrellevarlo con ánimo.

Las consecuencias de dejar de fumar de golpe son bastante evidentes, ya que cortar una adicción nos puede provocar ansiedad e irritabilidad. Esta ansia por volver a fumar puede derivar en un estado de estrés y de mal humor muy común en los exfumadores recientes. 

También podemos experimentar aumentos de peso, pues dejar de fumar provocará una necesidad de carbohidratos y dulces para sobrellevar la abstinencia. Además, este estado de ansia y estrés puede afectar a nuestro sueño.

Recapitulando

Podemos decir que abandonar un hábito tan adictivo como es el tabaco depende de algo fundamental: la fuerza de voluntad y el compromiso. Pero para acompañar esta fortaleza, es esencial contar con una buena lista de motivos para dejar de fumar.

Los beneficios que te aportará dejarlo son infinitos, pero sin duda la salud es primordial. Tu bienestar general mejorará desde el primer día y, a medio/largo plazo, reducirás drásticamente el riesgo de padecer enfermedades graves como el cáncer.

Además, otros aspectos como el ahorro económico que supone dejar de fumar, así como cuidar de tu entorno o dormir mejor, pueden hacer que te decidas a vivir una vida más saludable. 

Temas relacionados