El colesterol, ese gran desconocido. Parece que si hablamos de colesterol, siempre es de forma negativa. Sin embargo, forma parte de nuestro cuerpo; es más, es necesario para el buen funcionamiento de nuestro organismo. Pero, claro, hay que controlarlo y equilibrarlo, porque si se dispara, sí que puede suponer un riesgo para la salud.
¿Y cómo podemos controlar nuestro colesterol? Pues sencillamente cuidando los dos pilares básicos de una vida sana: la alimentación y el ejercicio. Una dieta equilibrada y un estilo de vida activo son las claves para comenzar a cuidarte si te preocupan tus niveles de colesterol. Te lo ponemos fácil: en este post te traemos todos los alimentos prohibidos para el colesterol, las bebidas que debes evitar para mantenerlo a raya y sus alternativas saludables para que no se te haga tan cuesta arriba. ¡Empezamos!
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
Los alimentos con más colesterol
Lo primero que debes saber es que hay dos clases de colesterol: el colesterol ‘bueno’, también conocido como HDL, y el colesterol ‘malo’, conocido como LDL. Es cierto que tener los niveles de colesterol malo en sangre altos es cada vez más común, pero tenemos una buena noticia: si cuidas tu alimentación teniendo en cuenta una serie de consejos básicos, conseguirás regularlo.
Si estás intentando cuidarte, sabrás que hay una lista de alimentos prohibidos para el colesterol y que evitarlos será un alivio para tu salud. Te damos una pista del componente que te conviene evitar: las grasas saturadas.
Productos lácteos
La leche y todos sus derivados, como yogures o quesos, son alimentos prohibidos para el colesterol alto. Eso sí, no hace falta que te olvides de tomar lácteos para siempre, solo son perjudiciales los productos a base de leche entera. Podrás consumir toda clase de productos lácteos en tu día a día si son desnatados. ¿Lo bueno? Hoy en día hay cada vez más opciones de yogures, leche, nata o mantequilla descremados. En cuanto a los quesos, aquellos muy curados como el manchego, el parmesano, el cheddar o el brie contienen una cantidad de grasas saturadas muy alta. Por eso, te recomendamos que los sustituyas por quesos de oveja o de cabra, mucho más neutros.
Otra opción también es sustituir los productos lácteos por sus alternativas vegetales: bebida de avena en lugar de leche, aceite de oliva en lugar de mantequilla, quesos y yogures vegetales. Cada vez hay más oferta de productos veganos, ¡así que no tendrás excusa!
Carne roja
Otro de los alimentos con más colesterol es la carne roja, la ternera, el cerdo o el cordero. Además, los alimentos procesados como las hamburguesas, las longanizas o salchichas, o los fiambres como la mortadela o el chorizo, tampoco son beneficiosos si quieres controlar tu colesterol.
En este caso, podemos sustituirlos por otras carnes como el pollo o el pavo, bajos en grasas. Aunque si te apetece de vez en cuando tomar con moderación algo de carne roja, es muy importante la forma en que se cocine. Siempre a la plancha, al horno y sin aceites ni grasas.
Bollería y otros alimentos azucarados
La bollería industrial y, en general, los alimentos ultraprocesados y con mucho azúcar son enemigos milenarios de una dieta baja en colesterol. Y es que estos alimentos contienen azúcares y harinas refinadas, aditivos, conservantes y grasas trans y saturadas.
Como snack te proponemos pasarte a alimentos naturalmente dulces, como las frutas, los dátiles, las pasas… Que además te aportarán otros nutrientes y vitaminas muy beneficiosos para tu salud.
Fritos
Esta categoría es más general y puede englobar todo tipo de alimentos. Y es que cocinar nuestra comida frita o rebozada, ya sea en aceites u otras grasas como la mantequilla, eleva su nivel de grasas saturadas y calorías y, por tanto, de colesterol. En su lugar, te proponemos cocinar tus alimentos a la plancha, en el horno o al vapor, pues conservan mejor todos sus nutrientes y su sabor original.
Mariscos
Este alimento es un poco trampa, y es que algunos mariscos tienen un nivel de colesterol muy bajo y son unos buenos aliados para un estilo de vida sano, como los berberechos, las almejas o los mejillones. Eso sí, casi todos los crustáceos, las gambas, las cigalas, la langosta o las huevas no son grandes amigos para mantener nuestro colesterol a buen nivel.
Bebidas malas para el colesterol
No solo hay alimentos prohibidos para el colesterol, algunas bebidas no se quedan atrás. Así que, si quieres que tu dieta sea 100% saludable, toma nota de estas bebidas malas para el colesterol que te conviene evitar.
Café
Contiene altos niveles de cafestol, que aumenta los niveles de colesterol, por lo que intenta controlar el número de tazas de café que te tomas al día. Mejor no pasar de tres y sustituirlo por tés e infusiones. Te lo aseguramos, todo es cuestión de acostumbrarse.
Refrescos y batidos
Ya hemos visto que el azúcar es un gran enemigo para un nivel de colesterol controlado. Los refrescos y los batidos son una fuente de azúcares, así que busca alternativas, como zumos licuados, bebidas fermentadas como la kombucha o los refrescos sin azúcar.
Bebidas alcohólicas
Si consumimos habitualmente bebidas con alcohol, tu colesterol y triglicéridos también aumentarán. Además, provocan que tu presión arterial se incremente. Resumiendo, el alcohol, con moderación y muy de vez en cuando.
Recapitulando
Ya lo hemos visto: los mayores enemigos de un organismo sano son los azúcares y las grasas saturadas, muy presentes en los lácteos enteros, las carnes rojas, la bollería y los alimentos ultraprocesados. Así que ya sabes, intenta evitarlos; pero si en algún momento caes en la tentación de comer algún alimento prohibido para el colesterol, recuerda que la moderación es la respuesta.
Por supuesto, aunque cuidar tu alimentación es clave para rebajar tu colesterol, si tu estilo de vida es más bien sedentario, los resultados no serán tan evidentes. Actívate, camina por las mañanas en vez de usar el coche o el transporte público, sube las escaleras en lugar de usar el ascensor o apúntate a algún deporte que te motive. ¡Cualquier movimiento es bueno!