Jubilación de conductores
Asegura tu jubilación

Jubilación de conductores: ¿cuándo es el momento adecuado para dejar el volante?

Octubre 3, 2025 5 min

Los conductores profesionales desarrollan una actividad clave y estratégica para la economía. En función de su modalidad, en especial en el caso de los camioneros, hay una serie de riesgos asociados que pueden afectar tanto a sus condiciones de salud como a su calidad de vida y a la de su entorno. Conocer cuándo ha llegado el momento de acceder a la jubilación, cómo quedará su pensión y qué alternativas existen resulta fundamental para este colectivo profesional. 

Los profesionales de la conducción participan en diversos sectores económicos, ya sea para realizar transporte de mercancías (camiones, furgones) o de pasajeros (autobuses urbanos o interurbanos, taxis o vehículos con conductor VTC).      

Por ello, a la hora de hablar de su jubilación, es importante conocer los diferentes escenarios a los que pueden acogerse estos profesionales según el momento en el que decidan retirarse. Además, también cabe destacar la nueva vía abierta en mayo de 2025 que permite acceder a la jubilación anticipada mediante coeficientes reductores. A continuación, te explicamos las principales claves sobre la jubilación de los conductores profesionales.

¿Qué señales pueden indicar que ha llegado el retiro? Jubilación de los conductores 

La conducción profesional es una industria estratégica para la economía en España, y desde el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se impulsa su valor a través de campañas destinadas, sobre todo, a atraer a las nuevas generaciones ante el futuro déficit de camioneros y autobuseros. Sin embargo, en la “cara B” se encuentran las dificultades que acompañan a esta profesión y que hacen que la calidad de vida difiera de la de otros trabajadores. 

Conducir un vehículo a motor como medio de vida lleva asociados unos riesgos de naturaleza creciente que hay que tener en cuenta.

Además de las normas cada vez más estrictas de conducción y descanso, conducir un vehículo a motor como medio de vida lleva asociados unos riesgos, de naturaleza creciente en muchos casos. He aquí algunas de las señales que pueden indicarle a un conductor profesional que ha llegado el momento de jubilarse:

  • Alteración del sueño, dado que en varios casos es preciso conducir en cualquier momento del día.
  • Fatiga y dolencias físicas por la postura, principalmente en cuello y espalda.
  • Fatiga mental por el nivel de concentración que exige la atención permanente a la carretera, que se traduce en un menor rendimiento al volante y en mayores distracciones.
  • Largos viajes por carretera con estancias fuera de casa, lo que dificulta el descanso, la conciliación y el cuidado de la familia. Hace años, muchos conductores veían como un aspecto positivo la posibilidad de viajar y conocer mundo. Hoy, en cambio, existe una mayor conciencia sobre los sacrificios que esta profesión implica, tanto para el trabajador como para su entorno familiar.

¿Con qué opciones de jubilación anticipada cuentan los conductores profesionales?

Hoy en día, ni los choferes de transporte de pasajeros ni los camioneros disponen de un régimen especial de jubilación. No obstante, en ambos casos pueden optar por la jubilación anticipada voluntaria (63 años) o involuntaria (por despido, 61 años), con los requisitos y penalizaciones correspondientes establecidos en el sistema de la Seguridad Social. 

La novedad para los camioneros es que, desde mayo de 2025, pueden acceder a coeficientes reductores al haberse reconocido su trabajo como una profesión “penosa, tóxica, peligrosa o insalubre” a efectos legales. Aun así, la jubilación a los 60 años sigue siendo una opción muy excepcional.

Lo más acertado hoy en día es revisar cada caso concreto en el portal de la Seguridad Social o solicitar asesoramiento especializado para calcular la pensión. Además, no conviene esperar a que llegue el momento del retiro, sino que es importante anticiparse y tomar conciencia con tiempo. Por ello, contar con una estrategia de planificación financiera puede marcar la diferencia y ser de ayuda para:

  • Tener una mayor educación financiera para tomar las decisiones más adecuadas.
  • Planificar el ahorro presente y futuro con una visión clara de la situación actual y los objetivos marcados.
  • Incluso plantear una transición hacia la jubilación para reducir progresivamente las horas de conducción.

En la actualidad, los conductores profesionales tienen la posibilidad de anticipar su jubilación mediante la aplicación de una serie de coeficientes reductores.

¿Es posible anticipar la edad de jubilación de los conductores mediante coeficientes reductores?

En la actualidad, los conductores profesionales del transporte por carretera disponen de una nueva alternativa para planificar su jubilación: el Real Decreto 402/2025, de 27 de mayo. Esta norma regula el procedimiento para identificar los casos en los que se permite anticipar la edad de jubilación mediante la aplicación de coeficientes reductores

El objetivo pasa por reconocer aquellas profesiones de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.

Tras completar las distintas fases del procedimiento, un informe final determinará si procede aplicar coeficientes reductores para rebajar la edad ordinaria de jubilación exigida en cada caso.

Eso sí, en ningún caso podrá anticiparse la edad de jubilación más allá de los 52 años. Además, quienes se jubilen de forma anticipada mediante este sistema no podrán seguir trabajando en la misma actividad que motivó la reducción.

Conclusión sobre la jubilación de conductores

Debido a su tipología, variedad de escenarios y novedades legislativas, los conductores profesionales disponen de un abanico de opciones para conocer con certeza cuál es su mejor momento para dejar el volante. 

Los conductores profesionales cuentan con varias vías para adelantar su retiro: la jubilación anticipada voluntaria o involuntaria (con sus correspondientes penalizaciones) y, desde la nueva normativa, la aplicación de coeficientes reductores para rebajar la edad de jubilación. Son escenarios distintos que conviene analizar con detalle antes de tomar una decisión.

Acerca de Flor Cid Moreno

Simuladores y calculadoras

Herramientas para tu planificación financiera

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.