Home major amb símptomes alzheimer en teràpia cognitiva acompanyat cuidadora.
La ruta de tu vida

Síntomas de alzhéimer a los 70 y 80 años: Principales señales de advertencia

Agosto 20, 2025 4 min

A los 70 y 80 años, algunos cambios en la memoria o la conducta pueden ser normales, pero otros pueden ser señales tempranas de alzhéimer. Saber identificarlos es clave para buscar ayuda profesional a tiempo y acceder a tratamientos que frenen su avance. En este artículo repasamos las señales más habituales en cada franja de edad, con consejos que pueden marcar la diferencia en la calidad de vida del paciente y de su entorno.

La enfermedad de alzhéimer es el tipo más común de demencia y afecta principalmente a personas mayores. En España, según datos de la Confederación Española de Alzhéimer (CEAFA), aproximadamente 1,2 millones de personas sufren esta enfermedad, cifra que podría duplicarse en los próximos 20 años debido al envejecimiento de la población.

Aunque la pérdida de memoria es el síntoma más conocido, existen otras señales tempranas que, especialmente a partir de los 70 y 80 años, pueden ayudar a detectar precozmente el alzhéimer y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen y sus familias.

Síntomas frecuentes del alzhéimer a los 70 años

En torno a los 70 años, los primeros signos suelen ser leves y difíciles de detectar, pero importantes para un diagnóstico precoz. 

  • Pérdida de memoria reciente.Olvidar conversaciones recientes, fechas importantes o eventos recientes, pero recordar claramente hechos del pasado lejano.
  • Dificultades para realizar tareas cotidianas. Problemas para realizar actividades habituales como cocinar o gestionar las finanzas.
  • Desorientación espacial y temporal. Confundir lugares conocidos o perderse en zonas familiares. También puede manifestarse en no recordar el día de la semana o el mes en curso.
  • Problemas de lenguaje: Dificultad para encontrar palabras comunes o para seguir una conversación fluida.
  • Cambios repentinos de humor o personalidad: Irritabilidad, ansiedad o desconfianza que no eran habituales en la persona.

Ante cualquier sospecha o síntoma de alzhéimer, consultar a un especialista es esencial. La intervención temprana marca una gran diferencia en el manejo de la enfermedad

Principales señales de advertencia a partir de los 80 años

A partir de los 80 años, los síntomas del alzhéimer suelen intensificarse y ser más evidentes:

  • Olvidos graves y recurrentes. Olvidar no solo conversaciones o fechas, sino también los nombres de familiares cercanos o el propio domicilio.
  • Pérdida de autonomía en tareas básicas. Incapacidad para realizar tareas sencillas del día a día, como vestirse adecuadamente, alimentarse o mantener la higiene personal.
  • Problemas severos de comunicación. Gran dificultad para mantener conversaciones coherentes, con frecuentes pérdidas del hilo argumental.
  • Alteraciones del sueño y cambios en la rutina diaria. Dormir durante el día y estar despierto durante la noche, acompañado por confusión.
  • Pérdida de reconocimiento de personas y objetos. No reconocer a familiares o amigos cercanos ni identificar objetos cotidianos.

Identificar tempranamente los síntomas del alzhéimer es clave para ralentizar el progreso de la enfermedad y mejorar la calidad de vida del paciente y su entorno familiar.

¿Qué hacer si detectas estos síntomas?

La detección temprana del alzhéimer es crucial. Si notas alguno de estos síntomas en ti mismo o en un familiar cercano, es importante acudir cuanto antes al médico para realizar una evaluación completa. 

Un diagnóstico precoz permite acceder a tratamientos que pueden ralentizar el avance de la enfermedad y mejorar significativamente la calidad de vida tanto del paciente como de los cuidadores.

Conclusión: la detección temprana es una herramienta de futuro

Reconocer los primeros síntomas del alzhéimer a los 70 y 80 años no solo permite acceder antes a un diagnóstico clínico, sino también activar estrategias que mejoren la calidad de vida del paciente y su entorno. La enfermedad de alzhéimer no es una consecuencia inevitable del envejecimiento, y aunque aún no tiene cura, la ciencia ha demostrado que intervenir a tiempo retrasa su evolución y reduce el impacto emocional, físico y económico sobre las familias.

Por eso, observar cambios en la memoria, el lenguaje o la conducta y acudir al médico ante la mínima sospecha es un acto de responsabilidad y amor. La información, la prevención y el acompañamiento respetuoso son las mejores herramientas para convivir con el alzhéimer de forma más humana, más consciente y más digna.

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Herramientas para tu planificación financiera

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.