Un home gran treballant en ordinador en un curs de digitalització per a gent gran.
La ruta de tu vida

Cursos de digitalización para personas mayores: beneficios y cómo acceder a ellos

Julio 4, 2025 6 min

La brecha digital afecta significativamente a las personas mayores en España y esta falta de habilidades digitales puede limitar su acceso a servicios esenciales, como la comunicación con familiares o la gestión de trámites administrativos. Los cursos de Internet y los cursos de informática para personas mayores son clave para paliar la brecha digital. 

Vivimos en una sociedad cada vez más digitalizada, en la que realizar gestiones bancarias, pedir cita médica o incluso comunicarse con familiares requiere conocimientos básicos de informática. 

Sin embargo, muchas personas mayores se enfrentan a una realidad muy distinta: la de no haber crecido con la tecnología y sentir que el mundo digital les excluye. Esta brecha digital, que afecta especialmente a los mayores de 60 años, no solo limita su autonomía, sino que también puede acentuar el aislamiento social y la pérdida de autoestima.

Según datos del INE y Eurostat, el 73% de los ciudadanos entre 65 y 74 años en España carecen de competencias digitales básicas, una situación aún más preocupante en áreas rurales. 

Por eso, impulsar el acceso a la formación digital para adultos mayores se ha convertido en una necesidad social. Afortunadamente, cada vez existen más clases de informática para mayores, accesibles, gratuitas y adaptadas a sus ritmos. Esto les permite no solo aprender a usar internet o el móvil, sino también mejorar su calidad de vida.

Beneficios de los cursos de digitalización para mayores

Participar en cursos de digitalización ofrece múltiples ventajas para las personas mayores:

  • Autonomía: aprender a utilizar dispositivos digitales permite a los mayores gestionar sus asuntos personales sin depender de terceros.
  • Conexión social: el uso de herramientas como videollamadas y redes sociales facilita el contacto con familiares y amigos, reduciendo la sensación de aislamiento.
  • Acceso a servicios: la capacitación digital permite realizar trámites administrativos, acceder a servicios de salud y utilizar aplicaciones de transporte o compras en línea.
  • Estimulación cognitiva: el aprendizaje de nuevas tecnologías contribuye al mantenimiento de las funciones cognitivas y promueve el envejecimiento activo.

Tipos de cursos de informática para mayores

Hoy en día, los cursos de internet para mayores se han diversificado para adaptarse a distintos niveles, necesidades y ritmos de aprendizaje. Desde talleres básicos hasta formación especializada, estas clases ayudan a romper la brecha digital con un enfoque práctico, accesible y personalizado.

A continuación, te presentamos los principales tipos de clases de informática para mayores de 60 años que puedes encontrar. 

Cursos de iniciación a la informática

Perfectos para quienes nunca han utilizado un ordenador. En estas clases se aprende a encender y apagar el ordenador correctamente, usar el teclado y el ratón, manejar el escritorio, carpetas y archivos. Además, pueden incluir una introducción al sistema operativo (Windows o Android). 

Cursos de internet para mayores

Los cursos de internet para mayores están enfocados en aprender a navegar de forma segura y eficaz por la red. Incluyen desde cómo utilizar navegadores (Google Chrome, Edge…), búsquedas en internet, hasta la creación y gestión de correo electrónico o la descarga de documentos.

Talleres sobre smartphones y tablets

Cada vez más demandados, estos talleres enseñan a utilizar dispositivos móviles como las tablets. Los mayores pueden aprender a realizar la configuración inicial de los dispositivos, a manejar WhatsApp, videollamadas o aplicaciones muy útiles de transporte, de salud, etc.

Formación en ciberseguridad

Con el aumento del uso de internet, también crece la importancia de protegerse. Por eso,  existen cursos específicos para aprender a identificar correos fraudulentos (phishing), o a crear contraseñas seguras y qué hacer ante un intento de estafa digital.

Cursos prácticos de gestiones digitales

Clases orientadas a mejorar la autonomía digital del día a día con acciones como pedir cita médica online, hacer trámites con la Seguridad Social o de Hacienda, o incluso saber usar el certificado digital.

Talleres de creatividad digital

Estos talleres de creatividad están enfocados a quienes buscan desarrollar una faceta creativa o artística en el entorno digital. En este caso, se enfocan en aquellos mayores que cuentan con conocimientos previos y quieren mejorar y adquirir otras habilidades y herramientas como la edición de fotos, la creación de blogs o la iniciación en las redes sociales. 

Programas de formación y cursos de internet para mayores 

En 2025, diversas organizaciones ofrecen cursos gratuitos de digitalización para personas mayores:

  • Fundación «la Caixa»: ofrece talleres presenciales de competencias digitales para mayores de 60 años, incluyendo iniciación a la informática, comunicación en la red y realización de trámites por internet.
  • CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores): proporciona formación gratuita en competencias digitales básicas, ciberseguridad y manejo de redes sociales, tanto en modalidad presencial como online.
  • Fundación Cibervoluntarios: desarrolla actividades formativas gratuitas adaptadas a las necesidades de los mayores, enfocadas en el uso de la tecnología para la vida diaria. 

Cómo acceder a estos cursos y clases de informática para mayores

Para inscribirse en estos programas te recomendamos contactar con los centros de mayores de tu localidad, ya que muchas veces estos centros colaboran con organizaciones que ofrecen cursos de digitalización.

También puedes visitar las páginas web de las organizaciones mencionadas, donde encontrarás más detalles sobre los cursos disponibles, fechas y modalidades de inscripción. 

Puede resultar muy útil consultar con ayuntamientos o servicios sociales, donde pueden proporcionarte información sobre iniciativas locales de formación digital para mayores.

Participar en estos cursos no solo mejora las habilidades digitales de las personas mayores, sino que también contribuye al bienestar general, promoviendo una vida más autónoma y conectada en la era digital.

Conclusión

Romper con la brecha digital no solo es posible, sino también profundamente transformador. Los cursos de nuevas tecnologías para mayores no son solo una herramienta educativa, sino una puerta abierta a la conexión, la autonomía y la participación en la sociedad actual. Aprender informática a los 60, 70 o incluso más años es perfectamente viable, y cada vez más habitual, gracias a programas accesibles y centrados en las necesidades reales de las personas mayores.

Ya sea para realizar gestiones online, hablar con los nietos por videollamada o descubrir nuevas aficiones, formarse en competencias digitales es una inversión en bienestar, salud mental y envejecimiento activo. Y lo mejor: no hace falta hacerlo solo. Existen recursos, entidades y profesionales que acompañan paso a paso.

Si alguna vez has pensado que es tarde para aprender, recuerda esto: nunca es tarde para empezar a conectarse con el presente.

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Simuladores y calculadoras

Herramientas para tu planificación financiera

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.