complemento-por-hijo-en-las-pensiones-2025
Protégete a ti y a los tuyos

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo?

Octubre 6, 2025 6 min

El complemento por hijo en las pensiones es una ayuda económica dirigida a reducir la brecha de género en las jubilaciones y garantizar un refuerzo de ingresos a quienes han visto afectada su carrera laboral por la maternidad o la paternidad. Pero, ¿qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo en 2025 y cuál es el procedimiento para reclamarlo?

La llegada de un hijo puede suponer un impacto en la vida laboral, especialmente para las mujeres, que tradicionalmente han asumido mayores responsabilidades de cuidado. Para compensar esas diferencias, desde 2021 se instauró el complemento por hijo en la pensión.

Este complemento no se concede de forma automática a todos los pensionistas, sino que existen requisitos concretos y un procedimiento de solicitud que conviene conocer.

¿Qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo?

El complemento por hijo está pensado para las personas que reciben pensiones contributivas y cumplen determinados requisitos. En 2025 pueden solicitarlo:

Jubilados

  • Personas que acceden a la pensión de jubilación contributiva.
  • Puede pedirse durante la jubilación ordinaria, anticipada o demorada.

Pensionistas de incapacidad permanente

  • Quienes acceden a una pensión de incapacidad permanente en cualquiera de sus grados (total, absoluta o gran invalidez).

Pensionistas de viudedad

  • Personas que reciben una pensión de viudedad y tienen a cargo hijos o han visto reducida su carrera de cotización por la maternidad o paternidad.

Requisitos generales para solicitar el complemento

Para poder acceder al complemento por hijo en la pensión, la Seguridad Social establece una serie de condiciones que conviene tener muy claras:

  • Tener hijos inscritos en el Registro Civil
    • Es necesario haber tenido uno o más hijos, ya sea por nacimiento o adopción.
    • La inscripción en el Registro Civil es el documento oficial que acredita la filiación y permite iniciar el trámite.
  • Ser titular de una pensión contributiva reconocida a partir del 4 de febrero de 2021
  • El complemento se aplica a las pensiones de jubilación contributiva, incapacidad permanente o viudedad concedidas desde esa fecha.
  • Quedan fuera quienes tengan pensiones no contributivas, prestaciones asistenciales o pensiones concedidas antes de esa fecha sin actualización posterior.
  • No estar percibiendo el antiguo complemento por maternidad
  • Antes de 2021 existía el complemento por maternidad por aportación demográfica, exclusivo para mujeres con dos o más hijos.
  • Este complemento fue sustituido por el actual sistema. Por tanto, quienes ya lo reciban no pueden acumular ambos.
  • Cumplir con el objetivo del complemento: reducir la brecha de género
    • Aunque está abierto a mujeres y hombres, el complemento se centra en compensar la pérdida de ingresos derivada de los periodos de cuidado de los hijos.
    • En el caso de los hombres, deberán acreditar que han tenido un perjuicio claro en su carrera laboral ligado a la paternidad (por ejemplo, reducción de cotización tras el nacimiento o adopción).

El complemento por hijo solo se aplica a pensiones contributivas, es decir, aquellas que se generan a partir de cotizaciones a la Seguridad Social. No se concede en pensiones no contributivas ni en otras ayudas como subsidios o asistencias.

En la siguiente tabla resumimos los requisitos del complemento por hijo en la pensión

Calcula el precio de tu seguro
Solicita la llamada de un especialista
¿Te llamamos?
O llama al 900101222

Calcula el precio de tu seguro

¿Te llamamos?
RequisitoQué significaA quién afecta
Tener hijos inscritos en el Registro CivilHaber tenido al menos un hijo por nacimiento o adopción y que figure en el Registro Civil.Pensionistas con hijos biológicos o adoptados.
Pensión contributiva reconocida desde el 4 de febrero de 2021El complemento solo se aplica a pensiones de jubilación, incapacidad permanente o viudedad concedidas a partir de esa fecha.Nuevos pensionistas desde el año 2021 en adelante.
No cobrar el antiguo complemento por maternidadAntes de 2021 existía un extra solo para mujeres con dos o más hijos. Si ya se percibe, no se puede acumular con el actual.Principalmente mujeres pensionistas que ya cobraban el complemento anterior.
Impacto en la carrera laboral por cuidado de hijosEl complemento busca compensar lagunas de cotización. En el caso de los hombres, deben demostrar perjuicio en su vida laboral.Tanto mujeres como hombres, siempre que acrediten afectación laboral.
Pensión contributiva, no asistencialEstá vinculado a las pensiones generadas por cotización. No se concede en pensiones no contributivas ni subsidios.Personas con derecho a pensión contributiva de la Seguridad Social.

¿Cómo reclamar el complemento por hijo en la pensión?

Aunque en algunos casos la Seguridad Social reconoce el complemento de oficio, lo habitual es que sea el propio interesado quien deba solicitarlo. Estos son los pasos:

1. Incluirlo en la solicitud de pensión

Lo más recomendable es pedir el complemento al mismo tiempo que se tramita la pensión contributiva (jubilación, incapacidad permanente o viudedad). De esta forma, el expediente se estudia en conjunto y se evitan trámites posteriores.

2. Documentación necesaria

Para que el organismo pueda verificar los requisitos, se debe presentar:

  • Documento de identidad (DNI o NIE) del solicitante.
  • Libro de familia o certificado literal de nacimiento expedido por el Registro Civil, donde figuren los hijos.
  • En caso de pensión de viudedad, también puede requerirse documentación adicional que acredite la relación con el cónyuge fallecido y los hijos en común.

3. Dónde presentar la solicitud

Existen diversas vías para reclamar el complemento:

  • Presencialmente en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS). Es obligatorio pedir cita previa.
  • Telemáticamente a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando certificado digital, DNI electrónico o sistema [Cl@ve].
  • Correo administrativo, presentando la documentación en una oficina de Correos, que la remitirá a la Seguridad Social.

4. Plazos y efectos económicos

  • No existe un plazo de caducidad: si no se solicita al inicio, puede hacerse después.
  • Sin embargo, hacerlo junto a la pensión garantiza que el reconocimiento sea más rápido.
  • El complemento tiene efectos retroactivos desde la fecha de la pensión si se solicita en ese momento; en caso contrario, los efectos económicos se aplicarán desde la fecha de la solicitud.

Si al pedir la pensión no se solicita el complemento, todavía es posible reclamarlo después. En ese caso, los atrasos solo se pagarán desde la fecha en que se haya presentado la petición.

Diferencias con el antiguo complemento por maternidad

Antes de 2021, existía el complemento por maternidad por aportación demográfica, concedido únicamente a las mujeres con dos o más hijos. El actual complemento puede solicitarse con un solo hijo, está abierto a mujeres y hombres, y se centra en reducir la brecha de género y reconocer el impacto de la crianza en la carrera laboral.

Desde 2021, el complemento por hijo sustituye al de maternidad. Si ya percibías este último, ten en cuenta que no es posible solicitar el nuevo, salvo que la pensión se haya reconocido después de la fecha de entrada en vigor.

Conclusión

El complemento por hijo supone un avance hacia la igualdad en el sistema de pensiones. En 2025 pueden solicitarlo los jubilados, pensionistas de incapacidad permanente y beneficiarios de pensiones de viudedad, siempre que tengan hijos y cumplan los requisitos establecidos por la Seguridad Social.

Saber qué pensionistas pueden pedir el complemento por hijo y cómo reclamarlo es clave para no dejar escapar un derecho que puede mejorar los ingresos en la jubilación o en situaciones de incapacidad o viudedad.

logo vidacaixa

Acerca de VidaCaixa

Con más de 100 años de experiencia, VidaCaixa es la aseguradora líder en seguros de vida y planes de pensiones. Nuestro compromiso con las personas nos ha llevado a crear el blog Ruta67 donde hablamos de educación financiera, jubilación, protección de la familia o ahorro, entre otros temas. En definitiva, lo que realmente importa a las personas.

Fuentes

Seguridad Social – Complemento de pensiones contributivas para la reducción de la brecha de género

Simuladores y calculadoras

Herramientas para tu planificación financiera

Si te planteas cuánto podrías ahorrar con tus ingresos o qué plan de pensiones encaja contigo, incluso si buscas visualizar tu futuro, te lo ponemos fácil con nuestros simuladores y calculadoras que te ayudarán a afrontar tu próxima etapa con Ruta67.