planificar jubilacion
Asegura tu jubilación

Planificar la jubilación, cuestión de asesoramiento

julio 17, 2014 3 min 16 veces compartido

Preparar la jubilación despierta ciertas inquietudes con preguntas que necesitan respuestas. Unas respuestas que, a través de un asesoramiento previo permitirán enfocar el objetivo de ahorro para  complementar la pensión pública de jubilación y tener todas las necesidades cubiertas.

¿Cuánto hay que ahorrar para mantener el nivel de vida?

Siempre en función del nivel de vida que se quiera tener en la jubilación se necesitará de un determinado nivel de ingresos. Por ello es importante adecuar el ahorro con el objetivo que se quiere alcanzar, para disponer del capital necesario y disfrutar de esos ingresos.

Hay que tener en cuenta que durante la jubilación algunos gastos disminuyen pero otros pueden verse incrementados como, por ejemplo, el tiempo destinado al ocio o el cuidado de la salud.

 ¿Qué pensión pública me quedará?

Para responder a esta pregunta, la Seguridad Social prepara, para el último trimestre de este año, el envío de cartas informativas por correo ordinario a los españoles mayores de 50 años para informarles sobre la cuantía estimada de la pensión que recibirán cuando se jubilen. El objetivo de este escrito pretende que los ciudadanos conozcan, con suficiente antelación, el importe estimado de su pensión.

Asimismo, el Gobierno tiene previsto extender este compromiso a todos los trabajadores menores de 50 años, en un período de tres años. De hecho, en 2015 se extenderá a los mayores de 40 años y en 2016 a todos aquellos que acrediten más de 5 años de cotización.

Se prevé que 18 millones de personas sean partícipes de su futura pensión de jubilación y puedan adoptar decisiones de ahorro que más convengan a sus necesidades.

 ¿Por qué se recomiendan las aportaciones mensuales?

Es recomendable ahorrar a través de aportaciones mensuales porque permiten constituir un capital para el día de mañana de forma constante. Destinar un porcentaje los ingresos al ahorro para la jubilación permitirá alcanzar el objetivo de forma más cómoda y flexible.

Me jubilo, ¿y ahora qué?

Una vez se alcanza la jubilación, es el momento de tener una visión global del patrimonio acumulado para disponer del ahorro acumulado de la mejor forma posible. Ante esta situación, es el momento de decidir lo que más conviene, en base a las necesidades presentes y futuras.

Recuerda que, una vez más, para aprovechar los ahorros al máximo, el asesoramiento por parte personal especializado es clave.

Temas relacionados