DICCIONARIO FINANCIERO

Utilidad

La utilidad es un concepto económico que mide el nivel de satisfacción o beneficio que obtiene una persona al consumir un bien o servicio. Representa la capacidad de un producto para satisfacer necesidades o deseos, convirtiéndose en el factor clave que determina las decisiones de consumo en términos económicos.

¿Qué es utilidad? Definición económica

La definición de utilidad en economía hace referencia al grado de satisfacción subjetiva que experimenta un individuo al consumir bienes o servicios. Es un concepto abstracto que no se puede medir de forma absoluta, pero que explica por qué las personas eligen unos productos frente a otros.

El significado de utilidad está íntimamente ligado a la teoría del consumidor, que analiza cómo las personas toman decisiones racionales para maximizar su bienestar con recursos limitados.

Características de la utilidad

Subjetiva

La utilidad varía según cada persona. Un mismo producto puede generar diferentes niveles de satisfacción según gustos, preferencias y circunstancias individuales.

No observable directamente

No se puede medir de forma objetiva, sino que se infiere a través del comportamiento de consumo y las decisiones de compra.

Decreciente

Generalmente, cada unidad adicional de un bien proporciona menor satisfacción que la anterior (utilidad marginal decreciente).

Influida por el contexto

La utilidad de un bien puede cambiar según el momento, lugar o circunstancias en que se consume.

Tipos de utilidad

  • Utilidad total: Satisfacción completa obtenida del consumo de una determinada cantidad de un bien.

  • Utilidad marginal: Satisfacción adicional que proporciona consumir una unidad más de un producto.

  • Utilidad ordinal: Permite ordenar las preferencias sin asignar valores numéricos específicos.

  • Utilidad cardinal: Asigna valores numéricos específicos al nivel de satisfacción (poco utilizada en economía moderna).

Ejemplos prácticos de utilidad

En alimentación

La primera porción de pizza puede generar alta utilidad, la segunda algo menos, y la cuarta podría generar utilidad negativa (empacho).

En ocio

Ver una película puede proporcionar alta utilidad, pero ver la misma película cinco veces seguidas tendría utilidad decreciente.

En transporte

Un coche puede tener alta utilidad para quien no tiene, pero un segundo coche aporta menor utilidad adicional.

Función de utilidad

La función de utilidad es una herramienta matemática que representa las preferencias de un consumidor. Permite predecir qué combinación de bienes elegirá una persona para maximizar su satisfacción dado un presupuesto limitado.

Utilidad y precio

Existe una relación directa entre utilidad y disposición a pagar. Cuanto mayor sea la utilidad que un bien proporciona a una persona, mayor será el precio que esté dispuesta a pagar por él. Esta relación explica por qué los precios varían entre consumidores y mercados.

Utilidad marginal y decisiones de consumo

La utilidad marginal determina cuándo deja de ser rentable consumir más de un bien. Cuando la utilidad marginal es menor que el precio, el consumidor racional deja de comprar. Este principio explica las curvas de demanda decrecientes.

Paradoja del agua y los diamantes

Esta famosa paradoja económica ilustra la diferencia entre utilidad total y marginal. El agua tiene mayor utilidad total (es esencial para vivir) pero menor utilidad marginal (hay abundancia). Los diamantes tienen menor utilidad total pero mayor utilidad marginal (son escasos), lo que explica su alto precio.

Aplicaciones prácticas del concepto

  • Para empresas: Ayuda a entender por qué los clientes eligen sus productos y cómo fijar precios según el valor percibido.

  • Para consumidores: Permite tomar decisiones de compra más racionales, comparando la satisfacción esperada con el coste.

  • Para políticas públicas: Orienta sobre cómo maximizar el bienestar social mediante la distribución eficiente de recursos.

Limitaciones del concepto

La utilidad es difícil de medir y comparar entre personas, no siempre los consumidores actúan racionalmente, puede verse influida por factores psicológicos y sociales, y no considera externalidades o efectos sobre terceros.

En definitiva

Comprender qué es la utilidad, su definición y significado económico permite entender mejor cómo funcionan los mercados y por qué las personas toman determinadas decisiones de consumo. Este concepto fundamental explica la base de la demanda y ayuda tanto a empresas como a consumidores a optimizar sus decisiones económicas.

Conceptos relacionados