DICCIONARIO FINANCIERO

Seguro de ahorro

Un seguro de ahorro es un producto financiero que combina protección y rentabilidad. Permite acumular capital a medio o largo plazo mediante aportaciones periódicas o únicas, con la seguridad de contar con una rentabilidad garantizada o ligada a la evolución del mercado.

¿Qué es un seguro de ahorro?

Un seguro de ahorro es un producto financiero que combina la protección de un seguro de vida y la rentabilidad de un plan de ahorro o inversión. Está diseñado para ayudar a planificar el futuro y la economía de los individuos.

Se trata de una modalidad de seguro de vida que permite acumular un capital a largo plazo, mediante aportaciones periódicas o puntuales, que se recuperan al vencimiento del contrato o en caso de fallecimiento del asegurado.

Esta herramienta permite ahorrar de forma constante, segura y adaptada a cada necesidad, ya sea con rentabilidad garantizada o vinculada a inversiones (como los unit linked). Está pensado tanto para quienes buscan tranquilidad financiera como para quienes garantizar un ahorro económico a sus familiares.

¿Para qué sirve un seguro de ahorro?

  • Para ahorrar de forma planificada y con un objetivo definido (como la jubilación, un proyecto personal o la educación de los hijos).
  • Para contar con un respaldo económico futuro sin renunciar a la protección de un seguro.
  • Para diversificar tus inversiones de manera sencilla, eligiendo entre opciones con diferentes niveles de riesgo.
  • Para beneficiarte de ventajas fiscales, especialmente en algunos productos como los PPA (Planes de Previsión Asegurados).

Tipos de seguros de ahorro

Existen varios tipos de seguros de vida ahorro en el mercado, adaptadas a cada perfil y nivel de riesgo. Entre ellas destacan:

SIALP (Seguro Individual de Ahorro a Largo Plazo)

Producto con rentabilidad y capital garantizados, destinado a quienes buscan seguridad. Tiene una duración mínima de 5 años, un límite anual de aportación de 5.000 € y, si se mantiene hasta el vencimiento, los rendimientos están exentos de tributación.

PIAS (Plan Individual de Ahorro Sistemático)

Permite realizar aportaciones periódicas con el objetivo de constituir una renta vitalicia. Ofrece ventajas fiscales si se mantiene al menos 5 años, pudiendo aportar hasta 8.000 € anuales o 240.000 € en total.

Renta vitalicia

Es un seguro de prima única que transforma un capital inicial en ingresos mensuales de por vida. Dispone de una fiscalidad muy favorable, ya que solo una parte de la renta tributa (por ejemplo, un 8 % si se contrata a partir de los 70 años).

Unit Linked

Combina seguro de vida y inversión en fondos. No garantiza el capital, ya que su valor depende de la evolución de los mercados, pero ofrece mayor potencial de rentabilidad.

Ventajas de contratar un seguro de ahorro

  • Rentabilidad asegurada en algunos productos o adaptada al mercado en otros.
  • Seguridad para tu ahorro y tu familia.
  • Flexibilidad de aportaciones: puedes ahorrar poco a poco o con cantidades puntuales.
  • Beneficios fiscales, en función del producto y tu perfil.

Conceptos relacionados