DICCIONARIO FINANCIERO
PPSE (Planes de previsión social empresarial)
Un plan de previsión social empresarial es un instrumento de ahorro colectivo promovido por la empresa para complementar la jubilación de sus empleados mediante un seguro con rentabilidad garantizada, que además permite optimizar la rentabilidad fiscal del ahorro. Ofrece seguridad, ventajas fiscales y coberturas adicionales como fallecimiento o incapacidad.
¿Qué es un Plan de Previsión Social Empresarial (PPSE)?
El PPSE o Plan de Previsión Social Empresarial es el equivalente a los planes de pensiones de empleo, pero están basados en un seguro. Se trata de una forma fácil y eficiente de ofrecer previsión social complementaria a los empleados, con grandes ventajas fiscales tanto para la empresa como para el trabajador.
¿Qué es y para qué sirve un PPSE?
El Plan de Previsión Social Empresarial tiene una finalidad muy clara: ayudar a los empleados a ahorrar para su jubilación, al tiempo que se ofrece a la empresa un sistema fiscalmente eficiente para cumplir con sus compromisos sociales.
Aunque la cobertura principal es la jubilación, el PPSE también puede incluir otras coberturas, como:
- Fallecimiento.
- Incapacidad permanente.
- Dependencia severa o gran dependencia.
Estas coberturas se determinan en el contrato de seguro y se adaptan a las necesidades de la empresa y sus trabajadores.
¿Cómo funciona un PPSE?
Un PPSE es un seguro de vida o ahorro colectivo promovido por la empresa, que realiza aportaciones periódicas en nombre de sus empleados. Estas aportaciones:
-
Se gestionan mediante una entidad aseguradora.
-
Generan una rentabilidad garantizada (sin riesgo para el trabajador).
-
Se destinan a constituir un capital de jubilación o a cubrir otras contingencias según lo pactado.
El trabajador, al llegar a la edad de jubilación o en caso de producirse una contingencia cubierta, recibirá el capital o renta acumulada, con la tranquilidad de saber que su ahorro no ha sufrido pérdidas.
¿Qué diferencia existe entre los planes de previsión social empresarial y los planes de pensiones de empleo?
Tanto los PPSE como los planes de pensiones de empleo (PPE) son fórmulas de previsión social empresarial, pero existen diferencias clave que es importante conocer:
La principal diferencia radica en la rentabilidad: el PPSE ofrece una rentabilidad garantizada, con un interés mínimo asegurado. En cambio, la rentabilidad del PPE es variable.
Ventajas de los PPSE
Un PPSE aporta beneficios tanto para la empresa como para el trabajador:
Para la empresa:
- Fácil de implantar y gestionar
- Permite cumplir compromisos por pensiones de forma clara y ordenada.
- Refuerza la propuesta de valor al empleado, atrayendo y fidelizando talento.
Para el trabajador:
- Seguridad en el ahorro: no existe riesgo de pérdida de capital.
- Rentabilidad garantizada, desde el primer día.
- Posibilidad de complementar la pensión pública sin complicaciones.
El Plan de Previsión Social Empresarial (PPSE) es una solución estable, rentable y segura para que las empresas apoyen a sus trabajadores en la construcción de su futura jubilación.
Permite asegurar capital con rentabilidad garantizada, beneficiarse de ventajas fiscales y ofrecer un complemento valioso al salario, dentro de una estrategia de beneficios sociales más humana, responsable y eficiente.