DICCIONARIO FINANCIERO

ISR (Inversión Socialmente Responsable)

La ISR, o Inversión Socialmente Responsable, es una estrategia que combina la búsqueda de rentabilidad financiera con el compromiso con valores éticos, sociales y medioambientales. En otras palabras, consiste en invertir en empresas y proyectos que no solo generan beneficios económicos, sino que también contribuyen de manera positiva a la sociedad y al entorno.

¿Qué es la ISR (Inversión Socialmente Responsable)?

Cuando hablamos de qué es una inversión socialmente responsable, nos referimos a una forma de inversión que permite alinear las decisiones financieras con principios de sostenibilidad y responsabilidad, integrando criterios que van más allá de los resultados económicos.

Definición de ISR

La definición de ISR en el ámbito financiero es una estrategia de inversión que integra criterios ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG) en el proceso de selección y gestión de activos, junto con los criterios financieros tradicionales.

De esta manera, la ISR busca equilibrar la rentabilidad económica con el impacto positivo en la sociedad y en el planeta.

Principios de la inversión socialmente responsable

La ISR se fundamenta en tres pilares principales, conocidos como criterios ASG:

Criterios ambientales

Evalúan cómo una empresa gestiona su impacto en el medio ambiente. Incluye aspectos como:

  • Uso de energías renovables.
  • Reducción de emisiones de CO₂.
  • Políticas de reciclaje y economía circular.
  • Conservación de los recursos naturales.

Criterios sociales

Se centran en las prácticas éticas de la empresa hacia sus trabajadores, clientes y la sociedad en general. Incluyen:

  • Respeto a los derechos humanos.
  • Políticas de diversidad e inclusión.
  • Igualdad de género.
  • Condiciones laborales justas.

Criterios de gobierno corporativo

Miden la transparencia, ética y responsabilidad en la gestión empresarial. Incluyen:

  • Estructura de gobierno independiente y responsable.
  • Políticas anticorrupción.
  • Remuneraciones justas y transparentes.
  • Cumplimiento normativo.

¿Qué beneficios aporta la ISR?

La inversión socialmente responsable no solo es positiva para el planeta y la sociedad, también tiene ventajas directas para los inversores:

  • Contribuye a la sostenibilidad: apoya empresas que reducen su huella ambiental y promueven un desarrollo más justo.
  • Refuerza los derechos sociales: impulsa compañías que respetan y promueven buenas prácticas laborales.
  • Ofrece estabilidad a largo plazo: las empresas responsables suelen tener mejor reputación y gestión, lo que favorece su rentabilidad sostenida.
  • Genera confianza: los inversores sienten que su dinero está trabajando también por un futuro mejor.

ISR y VidaCaixa: un compromiso con el ahorro sostenible

La conexión entre sostenibilidad y mercados financieros es ya una realidad. En este sentido, VidaCaixa ha asumido un papel protagonista:

  • El 100 % de los activos gestionados integra criterios ASG.
  • Más de 15 años de experiencia en inversión sostenible.
  • Máxima puntuación en los Principios de Inversión Responsable de Naciones Unidas (PRI), con cinco estrellas, un reconocimiento que solo obtiene un grupo reducido de inversores a nivel global.

Además, VidaCaixa dispone de sistemas de monitorización en tiempo real que garantizan que todas las inversiones cumplen con criterios de sostenibilidad, manteniendo el equilibrio entre impacto social positivo y rentabilidad para el cliente.

La ISR representa una forma de invertir que combina rentabilidad y responsabilidad. Saber qué es la ISR y entender los pilares de la inversión socialmente responsable permite a los inversores participar en la construcción de una economía más justa y sostenible, sin renunciar al crecimiento de su patrimonio.

En el caso de VidaCaixa, su compromiso con la inversión sostenible asegura que cada decisión financiera esté alineada con la protección del medio ambiente, el respeto a las personas y la transparencia en la gestión, convirtiéndose en una garantía para quienes desean ahorrar con valores y construir un futuro mejor.

Conceptos relacionados