¿Sabes cuánto dinero destinaron los españoles en el 2014 a seguros de vida? Exactamente 200.316 millones de euros, lo que supone un 1,07 % más que el año pasado. Este dato hecho público hoy por UNESPA desprende que cada vez son más los españoles que optan por contratar un seguro de vida.
De esta cantidad, 164.315 millones pertenecen a seguros y el resto, 36.001 millones, a planes de pensiones gestionados por aseguradoras.
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
Existen diversos tipos de productos de seguro de vida, pero todos persiguen el mismo objetivo: garantizar una seguridad económica en el futuro a personas cercanas a nosotros que dependen económicamente de nuestros ingresos. En esencia, se trata de un contrato que permite asegurar un capital para cubrir las situaciones inesperadas en caso de fallecimiento o invalidez.
Estos seguros de vida pueden ser individuales (en la póliza sólo cubre a una persona) o colectivos (cubren a más de un individuo). En el 2014 los españoles han optado por los primeros, ya que el ahorro gestionado por el seguro de vida individual ha crecido un 2,82 % mientras que, por el contrario, el seguro colectivo ha disminuido un 1,85 %.
PIAS, el seguro de ahorro para la jubilación que más crece
Los planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) han experimentado ni más ni menos que un crecimiento del 24,02 % en el 2014. Estos planes se caracterizan por su rentabilidad, beneficios fiscales y sencilla liquidez y se han convertido en una de las formas de ahorro que más ha crecido en los últimos años.
También ha experimentado un crecimiento las rentas vitalicias, productos que transforman los ahorros en una renta mensual para toda la vida. En concreto, han crecido un 2,08 % respecto al 2013.
Con todo, se observa que la tendencia de los españoles es planificar y destinar más dinero al ahorro para ganar tranquilidad y asegurarse un futuro mejor.