Los smartphones, además de ayudarnos a pasar un buen rato con juegos como Candy Crush, de permitirnos hacer fotos del brunch para compartirlas en Instagram o de hacer que nos comuniquemos por WhatsApp a base de emojis, también nos pueden ayudar a ahorrar.
Multitud de aplicaciones para controlar tus gastos
Existen multitud de aplicaciones, tanto para iOS como para Android, que nacen con el objetivo de que el usuario sea consciente de sus gastos. La meta es clara: controlar lo que entra y sale del bolsillo de cada uno para no terminar gastando lo que uno no tiene.
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
Aplicaciones de la caixa para ahorrar
La idea cobra más fuerza cuando sabemos que, según un estudio presentado en el Mobile World Congress de Barcelona, seis de cada diez españoles utiliza su smartphone para uso personal. Conocedores de esta realidad, desde “la Caixa” se creó en 2012 Aprende a ahorrar, la primera aplicación financiera de España para ayudar a los padres a enseñar a ahorrar a sus hijos.
Además de esta aplicación didáctica para el ahorro en el ámbito familiar existen otras firmas, principalmente en el mundo anglosajón, aunque también en el mercado hispanohablante, que han dedicado sus esfuerzos a realizar herramientas que permiten el ahorro de los usuarios.
Mejores apps del mercado para ahorrar dinero
Las siguientes son solo cinco de las apps más populares y mejor valoradas del ámbito de las finanzas personales. No son todas las que hay pero están todas las que son.
TOSHL
Gratuita y disponible en iOS y Android, Toshl es una de las apps de control de gastos personales más populares de la red. Se trata de una aplicación con una apariencia muy sencilla y de fácil manejo incluso para aquellos menos duchos en el arte de desenvolverse con el teclado de su teléfono inteligente. De hecho, en el prestigioso diario estadounidense The New York Times destacan su “simplicidad”. ¿Qué permite hacer Toshl? Básicamente se introduce el ingreso mensual que recibe cada usuario y después empieza a anotar los gastos que se van produciendo cada mes. Si hay más de un ingreso hay que solicitar la opción premium, es decir, hay que pagar. Los datos que se proporcionan se guardan en la nube, con lo que se pueden consultar en cualquier ordenador. Además se pueden descargar informes acerca de cómo uno ha gastado su dinero en diferentes periodos de tiempo.
2.- SPENDOMETER
Esta app , que como la anterior es también gratuita y compatible con iOS y Android, permite controlar los gastos que uno realiza a lo largo del mes de una manera muy visual. De hecho, la gracia de la aplicación es poder establecer un tope presupuestario mensual para que un marcador señale a lo largo de los días si uno se está acercando demasiado peligrosamente al límite o no. ¿Qué es lo que requiere esta aplicación (así como otras) de los usuarios? Básicamente constancia. El spendometer solo funciona si el interesado anota rigurosamente los gastos que va realizando y la aplicación hace el resto con el objetivo de asegurar que el usuario saca el máximo provecho de su dinero.
3.- SPENDEE
Con un diseño sencillo y limpio, Spendee se encuentra entre las apps más completas del sector para que los usuarios puedan controlar adecuadamente sus gastos. Se trata de ir añadiendo los gastos que uno va generando a lo largo del mes y categorizarlos para que la aplicación vaya realizando estadísticas e informes de nuestros gastos que pueden ser muy interesantes para saber cómo gastamos el dinero (y por consiguiente para saber cómo ahorrarlo). Una de las gracias de esta aplicación es que permite almacenar los datos en iCloud. Eso sí, aunque está disponible tanto para Apple como para los móviles de Google, está app es de pago: 1,79 euros.
4.- iGASTO
¿Quieres obtener un resumen al instante de tus gastos por día, semana, mes o año? ¿Quieres conocer cómo gastas tu dinero y verlo gráficamente en la pantalla de tu móvil? iGasto, que está disponible en iOS, permite realizar un control exhaustivo de los consumos de los ingresos que cada usuario va obteniendo en diferentes categorías. Otra de las características positivas de iGasto es que su interfaz es apta para todos los públicos y muy fácil de utilizar.
5.- MINT
Mint, es una app, disponible para los sistemas iOS y Android, que aparece siempre referenciada entre las más destacadas junto a MoneyWiz, iWallet o Fintonic, por citar diversos ejemplos. Mint es de las apps más descargadas en las principales tiendas de aplicaciones. Es una manera sencilla de tener a mano la información de nuestras cuentas y de los productos que tenemos contratados. Una de las gracias de esta app es que envía notificaciones al usuario cuando debe realizar pagos para que no se le olvide ninguno.