La Navidad es sinónimo de familia, de fiesta, de grandes comidas, de regalos y también de gastos, muchos gastos. De hecho, este año está previsto un gasto medio de 634 euros por hogar español. Los mensajes que nos llegan de la Navidad los suelen protagonizar familias felices que se reencuentran tras meses sin verse, un grupo de amigos, jóvenes y elegantes, celebrando una fiesta y brindando en un entorno maravilloso, e hijos que vuelven a casa por Navidad y sorprenden a sus padres mientras estos están preparando la cena de Nochebuena.
Pero las Navidades reales no suelen ser tan sumamente idílicas. Nos agobiamos pensando en qué podemos cocinar y cuándo ir a comprarlo, se nos acaban las ideas a la hora de regalar y, por si fuera poco, despedimos las fiestas con menos dinero del que habíamos calculado. Traemos buenas noticias para ti: ahorrar en Navidad es posible si sabes cómo. Te damos una pista: la planificación es clave. ¿Empezamos?
Haz tu simulación: Descubre el plan de ahorro ideal para tu futuro
¿Ahorrar en Navidad? Te demostraremos que puedes hacerlo
Para ayudarte a pasar unas fiestas navideñas sin derroches innecesarios vamos a compartir contigo una serie de consejos para ahorrar en Navidad. Coge papel y boli y toma nota:
- En general, planificarse es la clave. Con tantos regalos, cenas, festejos y demás, crear un presupuesto estimado para afrontarlos es imprescindible. Esto vale tanto para el capítulo de las comidas como para el de los regalos. Necesitamos saber de qué dinero disponemos para ajustarnos a las cuentas y no gastar más de lo previsto.
- Cada año escuchamos que algunos productos se encarecen a medida que se acercan las fiestas, pero muchas veces acabamos comprando a última hora. ¡Anticípate! Haz una lista planificando los regalos y los menús que vas a preparar en estas fechas e intenta comprar solo lo que vayas a necesitar. Así evitarás gastos inútiles y comprarás a mejor precio.
Cómo ahorrar en Navidad: las comidas
No solo los regalos acaparan una gran parte de nuestro presupuesto. La comida es uno de los aspectos más importantes cada Navidad. A continuación, te contamos cómo recortar gastos en tus celebraciones navideñas:
- Sé previsor y ¡congela! Las compras hechas con tiempo nos ayudan a ahorrar dinero, y más si hablamos de los productos gastronómicos típicos de estas fechas, que pueden llegar a doblar ¡o hasta triplicar su precio!
- El marisco, determinadas carnes de consumo ocasional como el cordero o el cochinillo, o pescados como el besugo y el mero suelen ser más caros a medida que se acercan las fiestas. Así que si tienes pensado comprar marisco, en casa tienes un aliado que te va a ayudar a ahorrar: tu congelador estará encantado de dar la bienvenida a las gambas y los langostinos.
- Contempla un menú alternativo. También podemos optar por propuestas menos típicas y más económicas, sustituyendo, por ejemplo, el cordero o solomillo por el redondo de ternera, o eligiendo una alternativa a la lubina, el besugo o las angulas, que son los pescados que suelen subir más de precio. Además, puedes encontrar la forma de preparar un menú sano, saludable y poco calórico, aunque parezca una tarea imposible.
Consejos para ahorrar en Navidad: los regalos
- Prepara una lista de regalos. Los regalos llegan en Navidad para darnos muchas alegrías y no pocos quebraderos de cabeza. Papá Noel, Reyes Magos, Caga Tió, amigos invisibles del trabajo y de los amigos… El dominio del Excel no iría mal para organizar semejante tarea, pero nos vamos a conformar con algo más sencillo: haz una lista con los regalos que vas a comprar y un presupuesto máximo para cada uno. Saber exactamente a quién y qué vamos a regalar nos ayudará a optimizar tiempo y dinero.
- Compara precios y mira en Internet. No compres por impulso; antes de lanzarte, compara precios con otros comercios o en Internet: puedes encontrar ofertas o promociones para ahorrar en regalos al máximo.
- Atento a los descuentos. Existen muchas cadenas de moda o electrónica que, aprovechando estas fechas, venden sus productos en promoción o sin IVA.
- Hazlo tú mismo. Activa tu creatividad y opta por los regalos DIY. Te llevará algo más de tiempo, así que tienes que planificar con antelación, pero ahorrarás dinero y, por encima de todo, tus obsequios serán totalmente personalizados y tendrán mucho más valor sentimental para aquellos que los reciban.
Y dos consejos extra: deja el coche y apaga las luces. Si comprar ya puede resultar caro, desplazarse para comprar no es ninguna ganga. ¿Has pensado en dejar el coche en casa y moverte en transporte público? Y ya que sales de casa, ¿por qué no apagas las luces del árbol? ¡Lo agradecerás en la próxima factura de electricidad! La calefacción, las luces de Navidad y utilizar con más frecuencia el horno también pueden provocar una considerable subida en la factura de la luz, pero hay formas de ahorrar en electricidad. ¡Tenlas en cuenta especialmente estas fiestas!
Trabajar durante la campaña de Navidad
Mientras unos hacen planes para irse de vacaciones en estas fechas, otros se plantean la Navidad como una oportunidad para trabajar de forma temporal y sacarse un dinero extra. Los expertos recomiendan empezar a buscar a principios de noviembre y hacerlo a través de las empresas de trabajo temporal, los portales de empleo y las ofertas que se publican en redes sociales. Cuando busques por Internet, recuerda hacerlo con las palabras clave “campaña de Navidad”. Y quién sabe si, a lo mejor, este trabajo es el comienzo de un empleo fijo.
En definitiva
A pesar de las prisas, las colas y los gastos inevitables, esperamos que aplicando estos consejos podáis ahorrar algo de tiempo y de dinero. Porque, al final, no pretendemos convertir nuestras Navidades en la réplica de un anuncio, pero sí poder disfrutar de estos días especiales con la tranquilidad y el tiempo suficiente para dedicarlo a lo que realmente importa: las personas a las que queremos.