DICCIONARIO FINANCIERO
PPE (Planes de pensiones de empleo)
Un presupuesto es una herramienta de planificación financiera que consiste en calcular y asignar los ingresos y gastos esperados durante un periodo determinado. Su objetivo es ayudar a controlar el dinero, evitar el endeudamiento excesivo y alcanzar metas financieras de forma organizada y realista.
¿Qué es un presupuesto?
Para entender el significado de presupuesto, debemos verlo como un plan financiero que refleja, de forma estimada, cuánto dinero va a entrar y salir de tu economía personal, familiar o empresarial durante un tiempo específico (normalmente un mes o un año).
La definición de presupuesto engloba tanto la previsión de ingresos (salario, rentas, beneficios) como la planificación de gastos (alimentación, vivienda, transporte, ocio), permitiendo identificar si habrá excedente o déficit y tomar decisiones consecuentes.
Tipos de presupues
Por ámbito de aplicación
- Presupuesto personal: gestiona los ingresos y gastos de una persona.
- Presupuesto familiar: incluye a todos los miembros del hogar.
- Presupuesto empresarial: planifica los recursos de una empresa o negocio.
- Presupuesto público: gestiona los ingresos y gastos del Estado, comunidades autónomas o ayuntamientos.
Por metodología
- Presupuesto base cero: se parte de cero y se justifica cada gasto.
- Presupuesto incremental: se toma el periodo anterior como referencia y se ajusta.
- Presupuesto flexible: se adapta según cambien las circunstancias.
Componentes básicos de un presupues
Ingresos
Incluye todos los recursos económicos que recibes: salario, pensión, alquileres, dividendos, ayudas públicas, ingresos extraordinarios, etc.
Gastos fijos
Son aquellos que se repiten cada mes con la misma cantidad: hipoteca, alquiler, seguros, préstamos, suscripciones, etc.
Gastos variables
Fluctúan cada mes pero son necesarios: alimentación, transporte, suministros, ropa, etc.
Gastos discrecionales
No son imprescindibles pero mejoran la calidad de vida: ocio, restaurantes, aficiones, caprichos, etc.
Ahorro
La cantidad que destinas a objetivos futuros o emergencias.
¿Cómo hacer un presupuesto efectivo?
- Registra todos tus ingresos: anota todas las fuentes de dinero que recibes.
- Clasifica tus gastos: separa entre fijos, variables y discrecionales.
- Analiza el periodo anterior: revisa extractos bancarios para tener datos reales.
- Establece prioridades: identifica qué gastos son imprescindibles y cuáles se pueden reducir.
- Asigna cantidades: distribuye los ingresos entre las diferentes categorías.
- Incluye el ahorro: trata el ahorro como un gasto fijo más.
- Revisa y ajusta: compara lo previsto con lo real y corrige las desviaciones.
Beneficios de tener un presupuesto
- Control financiero: sabes exactamente dónde va tu dinero.
- Evitar deudas: previene el gasto excesivo y el endeudamiento.
- Alcanzar objetivos: facilita el ahorro para metas concretas.
- Reducir estrés: aporta tranquilidad y seguridad económica.
- Optimizar recursos: identifica gastos innecesarios y mejorar la eficiencia.
- Planificar el futuro: permite prepararse para imprevistos y proyectos.
Errores comunes al hacer un presupuesto
- Ser demasiado optimista con los gastos o demasiado pesimista con los ingresos.
- No incluir gastos esporádicos pero regulares (regalos, reparaciones, vacaciones).
- No revisar y actualizar el presupuesto periódicamente.
- No dejar margen para imprevistos.
- Abandonar el control tras los primeros desajustes.
¿Por qué es crucial presupuestar?
Saber qué es un presupuesto y dominar su elaboración es fundamental para mantener unas finanzas sanas. El presupuesto va más allá de un simple cálculo: representa una herramienta de libertad financiera que te permite tomar decisiones conscientes sobre tu dinero. La definición de presupuesto como plan financiero cobra vida cuando se convierte en un hábito que te acerca a tus objetivos y te protege de situaciones económicas adversas.